Caseta de los Jardinillo Feria en Albacete Caseta de los Jardinillo Feria en Albacete
Caseta de los Jardinillos
por determinar
por determinar por determinar

Caseta de los Jardinillo Feria en Albacete

Varias Fechas (07/09/2025 - 17/09/2025)

Caseta de los Jardinillos

Av. Arquitecto Julio Carrilero 2005, Albacete, Albacete

No te pierdas el concierto "Caseta de los Jardinillo Feria en Albacete " el próximo Domingo 7 de Septiembre de 2025 en Caseta de los Jardinillos, Av. Arquitecto Julio Carrilero 2005 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Duncan Dhu

Duncan Dhu fue un grupo musical español formado en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1984 y disuelto en 2001. Sus miembros originales fueron Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles. Su estilo inicial estaba basado en un pop-rock acústico y sencillo con toques de rockabilly que contrastaba con el rock radical de la escena donostiarra del momento. En 1985 graban su primer disco, Por tierras escocesas , y un año después Canciones (ambos producidos por Paco Trinidad), con cuyos temas alcanzaron gran popularidad y consiguieron vender más de 175.000 copias. Su tema Cien gaviotas fue declarado single del año por muchas emisoras de radio. A éste siguieron en 1987 El grito del tiempo, con 400.000 copias vendidas, que le convierten en el grupo español que más vende de 1987, con singles como En algún lugar o "Una calle de París" y el disco Grabaciones Olvidadas en 1989, que contiene caras B y canciones inéditas forman un LP de edición limitada de 50.000 copias. El trío se convirtió en dúo tras la marcha de Juan Ramón Viles y ese mismo año salió el disco doble Autobiografía con colaboraciones de Black y Sam Brown, entre otros. Autobiografía es el primer álbum editado en formato CD en español y además doble, y con ellos hicieron la gira "Worltour 90". Tras unas colaboraciones internacionales en la banda sonora de Dick Tracy, candidaturas a los Grammy y un disco de Diego Vasallo en solitario (Cabaret Pop), Duncan Dhu volvió a la escena musical con Supernova. En 1992 protagonizan el concierto con mayor público de la historia del pop español con 120.000 personas en la Exposición Universal de Sevilla 92. Siguieron discos en solitario (Naufragios por parte de Mikel (250.000 copias vendidas) y Realidad virtual de rock'n'roll (Disco de Oro) de Diego, posterior a eso graban Piedras en 1994 y un disco en directo celebrando su 10º aniversario en 1995 Teatro Victoria Eugenia Desde entonces se han enfocado más a sus carreras en solitario, sin olvidar el recopilatorio Colección 1985-1998, con 350.000 copias dobles vendidas que le convertían en el recopilatorio más vendido del pop español en aquel momento. Su último trabajo de estudio, como Duncan Dhu, fue Crepúsculo, de 2001. En 2005, y con motivo de su 20º aniversario, se graba un disco homenaje, donde diversos grupos del panorama nacional rinden homenaje cantando sus canciones (Hombres G, Revólver, Despistaos, El Canto del Loco, Álex Ubago, La Oreja de Van Gogh), y además editan un disco con los grandes éxitos, complementado con un CD de rarezas (maquetas, canciones descartadas, etc.) y un DVD con videoclips y actuaciones en televisión.


Estrella Morente

Toda una promesa del flamenco. La profesión le viene de lejos. Con cuatro años entonaba cantes de Levante, con siete grabó con el maestro de la guitarra Sabicas y a los dieciséis impactó a miles de personas en la ceremonia inaugural del Mundial de esquí de Sierra Nevada.

Su arte ha encandilado tanto a los flamencólogos más exigentes como a rockeros como Lenny Kravitz. Tiene genética para ello. Su padre, Enrique Morente, es uno de los mayores revolucionarios del cante y con él ha colaborado en muchos proyectos. Su madre, Aurora, bailaora conocida como La Pelota, proviene de una vasta dinastía del flamenco madrileño a la que también pertenecen su tío, el cantaor Antonio Carbonell, y su abuelo, el guitarrista Montoyita, a quien la joven dedicó su opera prima, Mi cante y un poema.

Estrella Morente ha ofrecido recitales en solitario en la principales capitales españolas, ha colaborado en la compañía de Joaquín Cortés, ha intervenido en las BSO de las películas Sobreviviré y Buñuel y La mesa del Rey Salomón. Además ha ganado un Ondas a la mejor creación flamenca y ha sido candidata a un Grammy y a dos Premios Amigo.

Discografia:

2001 - Mi cante y un poema
2001 - Calle del Aire
2006 - Mujeres
2007 - Casacueva y escenario (DVD)
2012 - Autorretrato

Paloma San Basilio

Paloma San Basilio nace en Madrid, vive su infancia en Sevilla y su adolescencia en Lugo. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid unos años de Filosofía y Letras y Psicología antes de dar comienzo a su carrera artística en 1975, gracias a ser elegida como presentadora de un programa de T.V. que se llamaba "Siempre en Domingo". Ese mismo año, graba su primer disco, Sombras, con amplia repercusión internacional. Su siguiente trabajo, Donde Vas (1977), acentúa los temas más sentimentales y consolida su fama en Hispanoamérica.

Al año siguiente, presenta una mayor versatilidad con En Directo (grabado en el Teatro Monumental de Madrid), en el que se encuentra una de sus canciones de más éxito: Beso a beso, dulcemente. En 1979, para el mercado latinoamericano, el disco Beso a beso… dulcemente, incluye composiciones como Inmenso, Ahora (la versión española de Ancora, ancora de Mina ), Ámame una vez más y una magnífica versión de Over the rainbow (tema de El mago de Oz de Judy Garland) en español y en una adaptación tipo disco.

En 1980 disfruta el éxito de la mano de la ópera-rock Evita, triunfando en los teatros de Madrid, Barcelona, San Juan (Puerto Rico), Mayaguez, Caracas, Panamá, Santo Domingo, San José, Bogotá, Quito, Lima, Santiago de Chile y Miami. La fama de Paloma se agiganta tanto en los países que ya había visitado como en los países que por problemas políticos no pudo presentar Evita.

Tras finalizar Evita y un silencio discográfico de dos años, su nuevo trabajo, Ahora aumentó todavía más su popularidad con canciones como Juntos, La Hiedra, Recuerdos (tema principal de Cats de Andrew Lloyd Webber) y una nueva versión de Inmenso. Dama, su siguiente disco, se hace célebre por la canciones como Dama (compuesta por la propia Paloma), El Aire del Sábado Tarde y cortes rítmicos como Bailando, Fiesta del Interior y Unas Vacaciones. Entre 1983 y 1984, comienza en Puerto Rico una serie triunfal de giras por hispanoamérica, a su regreso a España presenta su nuevo trabajo Paloma, que ya triunfaba en Hispanoamérica con ¿Porqué me abandonaste?.

En 1985, participa en el Festival de la Canción de Eurovisión cantando la canción La fiesta terminó, que da por titulo al nuevo LP compuesto y producido por Juan Carlos Calderón. Dentro de la seria La comedia musical española de Televisión Española protagoniza Las Leandras y La cenicienta del Palace y co-protagoniza una tercera, El sobre verde, donde canta De una monedita de oro. Las tres revistas salen en discos al mercado. Presenta su espectáculo En Vivo en el Teatro Monumental de Madrid, editándose un exitoso doble disco. Canta para los damnificados por el terremoto en México y por los del volcán Nevado del Ruiz de Colombia. Presenta junto a Emilio Aragón el Festival Oti y durante todo el año esta presente en la radio con temas como Por culpa de una noche enamorada, Como el viento, El Beso de tu Boca, Impaciencia y Sin ti.

Juan Carlos Calderón produce su nuevo trabajo, Vuela Alto(1986) donde sobresale Cariño mío. Vuela Alto también se titulo el tour mundial que rompió records de taquilla. Grande (1987) alcanza ventas de platino y el tour de mismo nombre mantiene a la estrella por más de 6 meses de gira. Le sigue Vida (1988) y para celebrar sus 15 años con la música en 1990 graba dos discos, Quiéreme Siempre para Europa y Nadie como Tú para Hispanoamérica.

En 1991, realizó un concierto a dúo con el tenor Plácido Domingo en Miami, que fue editado en vídeo y LP y que alcanzo ventas multimillonarias.

Paloma continua sus éxitos con producciones como De mil amores(1991), Mediterranea (1992). En 1994 con Al este del Eden y ese mismo año realiza un concierto a dúo con el tenor José Carreras ante 20,000 personas en Bogotá. Como un sueño (1995), celebra sus 20 años con la música y con el que permanece de tour por veinte meses.

En 1997, Paloma canta las obras de músicos clásicos en su nuevo trabajo Clásicamente Tuya y, en ese mismo año, después de 17 años regresa a la actuación en el musical, El hombre de La Mancha, junto a José Sacristán, también editado en CD, con el que permanece 2 años en cartel en Madrid, 1 mes en Barcelona y 2 meses en Buenos Aires. En 1999 presenta Perlas trabajo discográfico en el que por primera vez Paloma canta junto a su hija Ivana Gomez.

En el 2000 Paloma abandona Emi (su discográfica de toda la vida) y presenta con casa independiente su disco de boleros titulado Escorpio, producido por Bebu Silvetti que fue muy bien recibido en toda América y Eternamente, grandes éxitos de grandes musicales producido por . En 2001, regresa al teatro consagrándose con My Fair Lady, musical que permanece en cartelera durante 19 meses en el teatro Coliseum de Madrid, logrando con él, el reconocimiento merecido a una gran artista dentro de un género tan difícil como es el musical, y recibiendo por la critica especializada el titulo de la Reina del Músical

El 8 de septiembre de 2005, estrenó con gran éxito el musical "Víctor Victoria" en el Teatro Coliseum de Madrid.

Actualmente esta presentando su gira musical a la par que presenta su más reciente CD Invierno Sur.

El 1 de noviembre de 2006, Paloma recibió en Nueva York un GRAMMY LATINO, Premio a la Excelencia MUSICAL 2006


Los Manolos

Los orígenes de Los Manolos se remontan a finales de 1989, cuando diez amigos de Barcelona, aficionados a la rumba catalana, comenzaron a practicar este género combinándolo con instrumentos y actitud rockera. En su repertorio se incluían rumbas de Peret y Gato Pérez, adaptaciones de temas no rumberos (All My Loving, Strangers In The Night o "El meu avi", por ejemplo) y algunas canciones de creación propia como "Esa rumba va, Dame un beso o Hazme un francés, Inés. Sus actuaciones y su ‘look’, compuesto por trajes con la solapa de la camisa tipo avión, pantalones con pata de elefante, gafas de sol de espejo y patillas postizas, llamaron la atención de algunos periodistas y de la multinacional RCA (BMG-Ariola), que los fichó tras actuar en una fiesta. Su primer disco, Pasión Condal, grabado en 1991, llegó a estar situado en el número 2 de ventas en España y se convirtió en el tercer disco español más vendido durante ese año. Su versión del tema All My Loving de The Beatles llegó al puesto número 3. Ese mismo año grabaron su segundo disco, Dulce veneno, y actuaron en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. También grabaron una versión de Amigos Para Siempre (Friends For Life), himno de aquellos Juegos y con la que alcanzaron el número 3 de ventas en España.


Pastora Soler

Pilar Sánchez Luque (Coria del Río, Sevilla, 28 de septiembre de 1978), más conocida por su nombre artístico, Pastora Soler, es una conocida cantante española, famosa por combinar copla, flamenco y canción española con sonidos pop. Pastora es una artista precoz que empezó cantando coplas y canciones flamencas cuando tan sólo tenía ocho años. En 1994 editó su primer trabajo "Nuestras coplas", un disco donde versionaba grandes clásicos de la canción española. Su primer gran éxito no llegó hasta su tercer álbum "Fuente de luna", cuyo primer single, "Dámelo ya", logró alzarse con el número 1 en la lista de ventas en España y Turquía.

En 2001 lanzó al mercado "Corazón congelado", con el que logró consolidar el éxito alcanzado en su anterior trabajo. La canción que da nombre a este álbum fue elegida entonces como sintonía de la Vuelta a España 2001. Tras moverse en sonidos más dance en su siguiente disco, "Deseo", de la mano de Carlos Jean, Pastora cambió de discográfica y firmó por Warner Music Spain en 2005. Con ella publica sus últimos trabajos: "Pastora Soler", "Toda mi verdad" y "Bendita locura". En 2010, la cantante sevillana celebró sus 15 años en el mundo de la música con el lanzamiento de su primer trabajo en directo, "15 años". Al año siguiente publicó su noveno álbum de estudio, "Una mujer como yo".

Con nueve discos de estudio en el mercado, Pastora ha conseguido 3 discos de platino y 4 discos de oro. A lo largo de su carrera, también ha recogido importantes premios dentro de su gremio como el Premio de la Música, los Grammy Latinos o el Micrófono de oro. Entre sus colaboraciones se encuentran artistas consolidados como Alejandro Sanz, Armando Manzanero, Malú, David Bustamante o Miguel Poveda, entre otros muchos. Ha coescrito canciones cantadas por Rihanna y Beyoncé, versionadas en inglés. También ha actuado, entre otros lugares, en EEUU o Egipto.

En diciembre de 2011 fue designada por TVE para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012, que se celebró en Bakú, capital de Azerbaiyán, en el mes de mayo, con el tema "Quédate Conmigo", elegido por los telespectadores del canal público. Finalizó en la 10ª posición con 97 puntos, mejorando muy notablemente los resultados de España desde 2004. Su actuación fue seguida en España por casi 9 millones de espectadores.

Se casó el 17 de octubre de 2009 con su coreógrafo, el malagueño Francisco Viñolo, con el que llevaba cinco años de relación.

Clacowsky


ROSARIO

Rosario Flores (Madrid, 4 de noviembre de 1963) cantante y actriz española.

Es la hija menor de Antonio Gonzalez "El Pescailla" y Lola Flores, hermana de la actriz-cantante Lolita Flores y el cantautor Antonio Flores. Tiene una hija con su ex-novio Carlos Orellana y el 21 de enero de 2006 (aniversario del nacimiento de Lola Flores) tuvo un hijo, Pedro Antonio, con Pedro Lazaga a quien conoció rodando Hable con ella en 2001.

Discografía:


* Raskatriski 2011 (Universal / Vale Music)
* Cuéntame 2009 (Universal / Vale Music)
* Parte de mí 2008 (Universal / Vale Music)
* Contigo Me Voy 2006 (Sony BMG/Ariola)
* De Mil Colores 2003 (BMG/Ariola)
* Muchas Flores 2001 (BMG/Ariola)
* Jugar A La Locura 1999 (Sony/Epic)
* Mucho por vivir 1996 (Sony/Epic)
* Siento 1994 (Sony/Epic)
* De Ley 1992 (Sony/Epic)
* Vuela De Noche 1984 (RCA/Epic)
* ¿Qué querrá decir esto? 1976 (single, CBS)


Sitio oficial: http://www.rosarioflores.info/

Día del vecino


RUBEN PLAZA


PAUL THIN


LOS GALGOS SEDIENTO


LAS SOLFAMIDAS


FRANCISCO Y TAMARA


Preguntas relacionadas con Caseta de los Jardinillo Feria en Albacete

¿En qué lugar se realiza el concierto Caseta de los Jardinillo Feria en Albacete ?

El concierto se realiza en Caseta de los Jardinillos en Albacete.

¿En que fecha se realiza el concierto Caseta de los Jardinillo Feria en Albacete ?

La fecha del concierto es 07-17 de Septiembre.

¿Cuándo es el concierto de Duncan Dhu?

El concierto de Duncan Dhu en Albacete es el día 07-17 de Septiembre.

¿Dónde es el concierto de Duncan Dhu?

El concierto es en Caseta de los Jardinillos.

¿Cuándo es el concierto de Estrella Morente?

El concierto de Estrella Morente en Albacete es el día 07-17 de Septiembre.

¿Dónde es el concierto de Estrella Morente?

El concierto es en Caseta de los Jardinillos.

¿Cuándo es el concierto de Paloma San Basilio?

El concierto de Paloma San Basilio en Albacete es el día 07-17 de Septiembre.

¿Dónde es el concierto de Paloma San Basilio?

El concierto es en Caseta de los Jardinillos.