Day Pass en La Catorce Sky Bar en Madrid
Varias Fechas (06/09/2025 - 29/09/2025)
C.Gran Vía, 14, Centro 28013, Madrid, Madrid
No te pierdas el concierto "Day Pass en La Catorce Sky Bar en Madrid" el próximo Lunes 28 de Julio de 2025 en La Catorce Sky Bar, C.Gran Vía, 14, Centro 28013 a partir de las 10:00
Con los artistas:Catorce
Banda Sevillana de rock alternativo, formada actualmente por Jaime Ladrón de Guevara (guitarra y voz), José Miguel Ocón (bajo) y Antonio Salas (batería).
SOBRE NOSOTROS:
Formados en el año 2007 en Sevilla (Andalucía), Catorce factura una discografía consistente en varios EPs y un LP hasta el momento. Desde el principio, el único ideal perseguido ha sido el de alcanzar metas paso a paso y, sobre todo, luchar por romper todas las leyes no escritas de la escena del rock nacional.
Constituidos originalmente como cuarteto, graban en 2007 una demo de cuatro cortes que sirven como primera toma de contacto con el mundo más allá de los locales de ensayo. Tras esta, fueron muchos los cambios. Con la entrada de José Miguel Ocón como bajista y posteriormente la de Luisma Terán como batería, además de la casi inevitable transformación al formato trío y con Jaime Ladrón de Guevara (guitarra y voz) como único miembro original; crean a principios de 2009 “La Teoría del Segundo”, con Sergio Díaz (Cerebral) como técnico y productor, en el cual se aprecia un primer salto de calidad con respecto a su trabajo previo, a nivel compositivo y sonoro. Aun así, la estabilidad de cualquier formación no es una materia sencilla, y algunas situaciones personales llevaron a que poco tiempo después, Luisma Terán abandonase la formación. Fue en ese momento cuando Antonio Salas contactó con Jaime y José Miguel para una prueba, tras la cual, su entrada en la banda fue casi inminente. Junto a Antonio, Catorce comenzó a funcionar, poco a poco, como el grupo que querían ser desde el principio. Un grupo para el cual, las barreras fuesen algo que solo ellos mismos podían imponerse. Fue en ese mismo 2010 cuando gestaron su segundo EP, titulado “Frónesis”, de nuevo con Sergio Díaz a los mandos; y con el que empezaron a tocar por muchos rincones de Andalucía, llevándoles a compartir escenario con otras grandes y magníficas bandas de la escena estatal como Berri Txarrak, Nothink o Tenpel.
Durante un período de tres años, Catorce se centran en tocar todo lo posible en directo y sobre todo, en evolucionar. Fue durante ese tiempo cuando compusieron un buen puñado de canciones, de las cuales diez terminarían formando parte de “Atlas”. Su primer LP, grabado en agosto de 2013 en los estudios La Mina (Espartinas, Sevilla) con Raúl Pérez, junto con David Bernabé y Fernando Moreira (Trono de Sangre, Emerge, The Hardtops) colaborando en la producción musical.
“Atlas” es un reflejo del momento histórico que les ha tocado vivir a estos tres jóvenes, dentro de una sociedad que, poco a poco, parece estar desvaneciéndose. Es la canalización de todas las sensaciones que en ellos inspira ese mundo donde viven, como se aprecia en canciones como “Iconoclasta”, “El tiempo del fuego” o “Naves en llamas”, pero también cediendo un lugar a sus pequeños mundos personales, plasmado en cortes como “Los días grises” o “Batalla”. “Atlas” es su pequeña aportación al grito generalizado de una generación que siente que lo está perdiendo todo sin saber porqué. Ayudándose de distintos y variados pasajes sonoros, que fluirán desde las reminiscencias hardcore hasta la sutileza del post-rock pero sin olvidar sus más que sólidos orígenes en el rock y metal alternativos de los 90 y de la pasada década, con unas letras cuyo fin último es el de dejar constancia de su manera de pensar el mundo, pero también el de hacer pensar por sí mismo al oyente, Catorce culminan con “Atlas” un trabajo de casi siete años que ve la luz a principios de 2014 bajo el sello Madhatter Records.
Que se haga el fuego.
SOBRE NOSOTROS:
Formados en el año 2007 en Sevilla (Andalucía), Catorce factura una discografía consistente en varios EPs y un LP hasta el momento. Desde el principio, el único ideal perseguido ha sido el de alcanzar metas paso a paso y, sobre todo, luchar por romper todas las leyes no escritas de la escena del rock nacional.
Constituidos originalmente como cuarteto, graban en 2007 una demo de cuatro cortes que sirven como primera toma de contacto con el mundo más allá de los locales de ensayo. Tras esta, fueron muchos los cambios. Con la entrada de José Miguel Ocón como bajista y posteriormente la de Luisma Terán como batería, además de la casi inevitable transformación al formato trío y con Jaime Ladrón de Guevara (guitarra y voz) como único miembro original; crean a principios de 2009 “La Teoría del Segundo”, con Sergio Díaz (Cerebral) como técnico y productor, en el cual se aprecia un primer salto de calidad con respecto a su trabajo previo, a nivel compositivo y sonoro. Aun así, la estabilidad de cualquier formación no es una materia sencilla, y algunas situaciones personales llevaron a que poco tiempo después, Luisma Terán abandonase la formación. Fue en ese momento cuando Antonio Salas contactó con Jaime y José Miguel para una prueba, tras la cual, su entrada en la banda fue casi inminente. Junto a Antonio, Catorce comenzó a funcionar, poco a poco, como el grupo que querían ser desde el principio. Un grupo para el cual, las barreras fuesen algo que solo ellos mismos podían imponerse. Fue en ese mismo 2010 cuando gestaron su segundo EP, titulado “Frónesis”, de nuevo con Sergio Díaz a los mandos; y con el que empezaron a tocar por muchos rincones de Andalucía, llevándoles a compartir escenario con otras grandes y magníficas bandas de la escena estatal como Berri Txarrak, Nothink o Tenpel.
Durante un período de tres años, Catorce se centran en tocar todo lo posible en directo y sobre todo, en evolucionar. Fue durante ese tiempo cuando compusieron un buen puñado de canciones, de las cuales diez terminarían formando parte de “Atlas”. Su primer LP, grabado en agosto de 2013 en los estudios La Mina (Espartinas, Sevilla) con Raúl Pérez, junto con David Bernabé y Fernando Moreira (Trono de Sangre, Emerge, The Hardtops) colaborando en la producción musical.
“Atlas” es un reflejo del momento histórico que les ha tocado vivir a estos tres jóvenes, dentro de una sociedad que, poco a poco, parece estar desvaneciéndose. Es la canalización de todas las sensaciones que en ellos inspira ese mundo donde viven, como se aprecia en canciones como “Iconoclasta”, “El tiempo del fuego” o “Naves en llamas”, pero también cediendo un lugar a sus pequeños mundos personales, plasmado en cortes como “Los días grises” o “Batalla”. “Atlas” es su pequeña aportación al grito generalizado de una generación que siente que lo está perdiendo todo sin saber porqué. Ayudándose de distintos y variados pasajes sonoros, que fluirán desde las reminiscencias hardcore hasta la sutileza del post-rock pero sin olvidar sus más que sólidos orígenes en el rock y metal alternativos de los 90 y de la pasada década, con unas letras cuyo fin último es el de dejar constancia de su manera de pensar el mundo, pero también el de hacer pensar por sí mismo al oyente, Catorce culminan con “Atlas” un trabajo de casi siete años que ve la luz a principios de 2014 bajo el sello Madhatter Records.
Que se haga el fuego.
Sky
Sky nace en Reino Unido como una banda instrumental especializada en fusionar diferentes estilos musicales como rock, música clásica y jazz. Se forma en 1978 cuando el guitarrista clásico australiano John Williams decide formar equipo con el bajista de estudio Herbie Flowers, el teclista y compositor clásico Francis Monkman, el teclista y percusionista Tristan Fry; y el guitarrista Kevin Peek. Otras bandas como “Esperanto” ya se habían lanzado al segmento del rock-clásico. La recién formada banda firmó con “Ariola”, un pequeño sello europeo, tras una larga búsqueda. Su álbum debut, llamado simplemente “Sky”, fue un gran éxito en Reino Unido y Australia. El siguiente trabajo fue un doble álbum, “Sky 2”, que obtuvo un mayor éxito si cabe; llegando a ser el décimo disco más vendido de 1980.
En 1980, el productor británico Martin Lewis pensó en llevar a Sky a representar un concierto en la Abadía de Westminster – histórica iglesia de 900 años de antiguedad del centro de Londres. Finalmente, el concierto se celebró en febrero de 1981. Fue la primera vez que se interpretaba música rock en la abadía. Fue grabado por la BBC y posteriormente publicado en VHS. El beneficio obtenido de la representación fue donado a la organización Amnistía Internacional (que cumplía su 20 aniversario). El evento supuso una beneficiosa publicidad para la banda.
Francis Monkman dejó la banda y fue sustituido por Steve Gray, que llevó el estilo musical hacia un área más cercana al jazz. Los siguientes álbumes fueron gradualmente decreciendo en ventas y en calidad. Tras su sexto álbum, “Cadmium”, John Williams también abandonó el grupo. Posteriormente, Sky sólo grabaría dos álbumes más: “The Great Balloon Race” y “Mozart”. Este último fue producido por “Academy of St. Martin in the Fields” y fue el mayor éxito de la banda en Estados Unidos.
En 1980, el productor británico Martin Lewis pensó en llevar a Sky a representar un concierto en la Abadía de Westminster – histórica iglesia de 900 años de antiguedad del centro de Londres. Finalmente, el concierto se celebró en febrero de 1981. Fue la primera vez que se interpretaba música rock en la abadía. Fue grabado por la BBC y posteriormente publicado en VHS. El beneficio obtenido de la representación fue donado a la organización Amnistía Internacional (que cumplía su 20 aniversario). El evento supuso una beneficiosa publicidad para la banda.
Francis Monkman dejó la banda y fue sustituido por Steve Gray, que llevó el estilo musical hacia un área más cercana al jazz. Los siguientes álbumes fueron gradualmente decreciendo en ventas y en calidad. Tras su sexto álbum, “Cadmium”, John Williams también abandonó el grupo. Posteriormente, Sky sólo grabaría dos álbumes más: “The Great Balloon Race” y “Mozart”. Este último fue producido por “Academy of St. Martin in the Fields” y fue el mayor éxito de la banda en Estados Unidos.
Day Pass
Preguntas relacionadas con Day Pass en La Catorce Sky Bar en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Day Pass en La Catorce Sky Bar en Madrid?
El concierto se realiza en La Catorce Sky Bar en Madrid.
¿En que fecha se realiza el concierto Day Pass en La Catorce Sky Bar en Madrid?
La fecha del concierto es 06-29 de Septiembre.
¿Cuándo es el concierto de Catorce?
El concierto de Catorce en Madrid es el día 06-29 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Catorce?
El concierto es en La Catorce Sky Bar.
¿Cuándo es el concierto de Sky?
El concierto de Sky en Madrid es el día 06-29 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Sky?
El concierto es en La Catorce Sky Bar.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento