Teatro Príncipe Gran Vía
El teatro de la Cruz fue un antiguo corral de comedias de Madrid, uno de los más populares de la ciudad junto con el de la Pacheca y el nuevo corral del Príncipe. Fue escenario para autores como Lope de Vega, Luis Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII el viejo corral quedó reformado como moderno teatro a la italiana, estrenando en él sus piezas más populares dramaturgos como Leandro Fernández Moratín y José Zorrilla del antiguo corral de comedias de la Cruz, en la esquina de esta calle con la Plazuela del Ángel, en el plano de Pedro Texeira, hacia 1656.
En 1579, las cofradías de la Pasión y de la Soledad compraron un corral grande, situado en la calle de la Cruz, junto a la plazuela del Ángel. El que llegaría a ser Teatro de la Cruz, fue inaugurado el 16 de septiembre de 1584, casi al mismo tiempo que el nuevo corral del Príncipe. En él se dieron cita nobles y reyes con sus admiradas pupilas, y pusieron en escena sus piezas más populares e inmortales los dramaturgos del Siglo de Oro español, entre los más conocidos cabe citar a Pedro Calderón de la Barca, Antonio Hurtado de Mendoza, Agustín Moreto, Juan Pérez de Montalbán, Francisco de Quevedo, Francisco de Rojas Zorrilla, Juan Ruiz de Alarcón, Tirso de Molina, Lope de Vega y Luis Vélez de Guevara.
En el siglo XVIII su mal estado de conservación obligó al ayuntamiento a reformarlo, transformándolo en un teatro moderno con capacidad para 1500 espectadores. Estas obras fueron encomendadas al arquitecto Pedro de Ribera, y fueron acometidas alrededor del año 1743. Durante el siglo XIX la arquitectura de Ribera cayó en desgracia y el Teatro de la Cruz, por Real Orden de 1849, fue declarado “oprobio del arte” y ordenada su demolición; medida que tardaría en aplicarse, lo que permitió que abriese sus puertas en el año 1850. De nuevo clausurado entre 1852 y 1857, fue derruido en 1859.
Anímate a comprar tus entradas en TomaTicket.es
Datozen gertaerak hemen Teatro Príncipe Gran Vía
Preguntas relacionadas con Madrid
¿Qué hacer en Madrid?
Visitar los parques Warner, Faunia y el parque de Atracciones de Madrid.
Aurretik egindako ekitaldiak Teatro Príncipe Gran Vía
La Hora y Media del Club de la Comedia en Madrid
Data anitz
La Hora y Media de El Club de la Comedia - Madrid
Data anitz
20% Dto Movimientos por Bulerías en Madrid
igandea
30
Maiatza
Mujeres al Borde del Ataque de Risas en Madrid
Data anitz
Mujeres al borde de un ataque de risa en Madrid
Data anitz
The Primitals en Madrid
Data anitz
Pagagnini de Yllana en Madrid
Data anitz

Mujeres al borde de un ataque de risa en Madrid
Data anitz
Post! con Edu Soto en Madrid
Data anitz
POST! en Madrid
Data anitz