9ª QUINCENA CLÁSICA. Cuarteto Bruma: Cuartetos eternos ALMERÍA
Funzione unica 13/12/2025 alle 20:00
Teatro Casa de la Música
Parque Andaluz s/n, ALMERÍA, ALMERÍA
CUARTETOS ETERNOS: DE LO CLÁSICO A LO ROMÁNTICO presenta dos grandes joyas de la música de cámara para cuarteto de cuerda, donde el diálogo entre dos épocas revela la evolución y continuidad en la tradición musical.
Apodado como el padre del cuarteto de cuerda, Joseph Haydn fue uno de los compositores más emblemáticos del periodo clásico. Su cuarteto en do mayor no. 3 del Op.76, “Kaiser” (1797) fue apodado así por el uso de una melodía suya creada para el emperador austriaco Francisco II y que actualmente se reconoce por pertenecer al himno nacional alemán. Introduce dicha melodía en el segundo movimiento poco adagio cantabile en una forma de tema con variaciones, mostrando el tema tal y como lo compuso por primera vez.
El Cuarteto de Cuerda Op.13 No.2 en la menor (1827) de Felix Mendelssohn, destaca por su profundidad emocional y su habilidad para capturar la esencia del Romanticismo. Este cuarteto está compuesto sobre el motivo principal “ist es wahr” de su lied op.9 no.1 para voz y piano Frage, y así se manifiesta en la primera página del manuscrito del cuarteto. Mendelssohn, influenciado por los últimos cuartetos de Beethoven, construye esta obra sobre una forma cíclica, comenzando el primer movimiento y terminando el último con el mismo adagio inspirado en el lied antes mencionado. A pesar de las diferencias estilísticas inherentes a sus respectivas épocas, la conexión entre estas dos piezas radica en la maestría compositiva, la innovación formal y la expresividad emocional que ambas comparten.
El CUARTETO BRUMA, formado en 2022 por cuatro jóvenes intérpretes con una sólida trayectoria individual, ha dejado su huella en la escena musical con eventos destacados. En noviembre de 2022, el Cuarteto Bruma formaliza su trayectoria como grupo en un concierto en el Espacio Torner de Cuenca, apertura del congreso de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Posteriormente, su participación del Cuarteto Bruma en la fase semifinal del 11º concurso de música de cámara 'Antón García Abril' en Baza, destaca su dedicación a la música de cámara.
Además, el cuarteto contribuye al proyecto 'Cultura en Parques' ofreciendo conciertos en diversos parques de la ciudad de Sevilla. Este proyecto, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, ha permitido al cuarteto compartir su música en espacios públicos, acercando la cultura a un público diverso en el entorno natural de la ciudad.
Cabe destacar la colaboración del Cuarteto Bruma con el saxofonista Manu Brazo en los concierto en las noches de los jardines del Real Alcázar de Sevilla en agosto de 2023. Un programa para saxofón solista y cuarteto de cuerda que tuvo gran acogida tanto en los asistentes como en la crítica musical: "Vaya por delante la valoración de este joven cuarteto [...] que apunta unas estupendas maneras gracias a su solidez técnica, su sonido depurado y su notable empaste" Andrés Moreno Mengíbar en el diario de Sevilla.
A pesar de su breve tiempo como cuarteto de cuerda, cada miembro aporta una sólida formación y experiencia en música de cámara al proyecto, viendo en él una oportunidad para crecer personal y profesionalmente. El Cuarteto Bruma promete seguir sorprendiendo a sus audiencias y contribuyendo al enriquecimiento del panorama musical.
PROGRAMA
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809), Cuarteto de cuerda en Do Mayor Op.76 nº3 "Kaiser":
Allegro - Poco adagio cantabile - Menuet - Allegro - Finale presto
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847), Cuarteto de cuerda en La Menor Op.13 nº2
Adagio - Allegro Vivace Adagio non lento Intermezzo - Allegretto con moto - Allegro di molto Presto - Adagio non lento