LOS MARAÑONES EN CONCIERTO Madrid
Varie date
Sala Morocco
Marqués De Leganés, 7, ,
Los Maranones tiene eventos activos en este momento.
Sei un fan di Los Maranones
Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.
Existe el sonido Marañones, que vuelve cargado del misticismo que viaja
«Desde el más allá». Es un sonido que busca (y consigue) trascender, como
las historias que cuentan. Este disco solo se podía llamar La máquina del
tiempo; es un constante viaje lisérgico por las dimensiones del imaginario
Marañones, es la propuesta de un viaje continuo «huyendo del murmullo del
pasado, como sombras acechando tras la puerta».
Recorremos con ellos paisajes en los que por los sueños se navega y el tiempo
es relativo, casi irrelevante, es un viaje hacia delante o atrás. Es también un
constante viaje interior en el misticismo de «El infinito, tú y yo», ese misticismo
en el que entran las grandes cuestiones, pero el ideario sigue siendo
ferozmente suyo, son las canciones de amor y desamor, como «No tienes
corazón». Son ellos, desde el Big Bang a la intemporalidad de sus canciones.
También existe el ritmo Marañones, ese que da la punta del pie de Miguel
Bañón en cada compás, dure lo que dure el concierto, pasen los años que
pasen. La punta del pie de Bañón es la cadencia de la edad que tenemos
pateando las tablas de la historia del rock en España, desde «Boie Bagat Wo»
a «El nómada» pasando por «Sexy Dream».
Hay una historia propia del sonido Marañones que tiene capítulos completos de
beat y psicodelia, pero el pie de Bañon no deja jamás de golpear las tablas
como solo él puede hacer. Prácticamente todos sus sonidos, de forma
coherente, reaparecen en La máquina del tiempo.
El sonido Marañones ha ido creciendo. Es una genealogía y una geografía
descolocada en la que el mundo, tan ancho como quiera ser, tiene su centro en
Murcia. Sobre los diferentes discursos musicales, ha pasado un factor
omnipresente en la música de Los Marañones: la inteligencia. El paso de los
años ha condensado historias en las canciones que han ido abandonando ese
punto críptico para narrar la vida, pero no todas las bandas pueden contar la
verdad, aunque quieran. Hay que saber escribirlas y que, una vez escritas, nos
las creamos, como cuando en «Las siete de la tarde» la vida transcurre en un
tiempo medio sin que el tiempo pase, o más bien sin que apenas nada pase en
el tiempo vacío, con el día ya dormido. Cantarle al paso de las horas, al tiempo
sin sucesos, a la nada y que la canción sea, como todas las de este disco,
deliciosa.
El sonido Marañones es como los perros mil leches. No se parecen a ninguna
raza porque son la suma de muchas, un modelo genético perfeccionado con
los infinitos coitos sin complejos. Los mil leches son productos del amor sin
fronteras, sin mirar a razas, y la música de Los Marañones es eso llevado a la
batería por Pedrín y fulminado a trallazos rítmicos de Carlos.
Canciones como «En el mar» en este disco no permiten ser metidas en
ninguno de los cajones. No sé qué es ese hipnótico tema, pero es que eso, sin
darte cuenta, ocurre en las piezas de orfebrería que son las canciones de Los
Marañones.
El sonido de Los Marañones es el sonido de mi vida, la banda sonora de mi
pasar por el mundo y crecer, porque crecen ellas, las canciones, crecen ellos,
Los Marañones, y crezco yo, el fan. El ir y venir de Román por el escenario es
una imagen fija en mi relación con la música, que es mi relación con el mundo.
Hoy todo sigue, en cierta manera, igual. «Apriétate bien contra mí, bailemos en
la oscuridad de mi habitación», cantan en «Bailando en la oscuridad». Y yo me
dispongo a bailar.
Nacho Ruíz
Altri Artisti
Informazione sul recinto
Aggiungi servizi
Condividi evento