3ª Edición 20 Aniversario Code en Fabrik
Varias Fechas
Av.Industria-Pol.Ind.El Lomo, 28970 Humanes de Madrid 28970, Madrid, Madrid
- Descripción
- Condiciones
No te pierdas el concierto "3ª Edición 20 Aniversario Code en Fabrik " el próximo Martes 5 de Diciembre de 2023 en Fabrik, Madrid, Av.Industria-Pol.Ind.El Lomo, 28970 Humanes de Madrid 28970 a partir de las 18:00
Con los artistas:Dax j
Richie Hawtin
Nacido en 1970 en la pequeña localidad inglesa de Middleton Cheney (Oxfordshire), Richie Hawtin se trasladó con su familia, cuando sólo tenía nueve años, a la ciudad canadiense de Windsor (Ontario), muy cercana a la frontera con Estados Unidos, a pocos kilómetros de Detroit. Esa proximidad y el hecho de que su padre fuera un apasionado de la música electrónica de Tangerine Dream, Vangelis y Kraftwerk, hizo que Hawtin se decantara rápidamente por géneros musicales como el electro y el rock industrial de grupos como Severed Heads o Skinny Puppy. Tras escuchar el programa de radio del mítico y misterioso Electrifying Mojo (influencia principal del Detroit techno) en la emisora WJLB, comenzó a pasar la frontera para acudir a las sesiones que Juan Atkins y Derrick May realizaban en el club Music Institute de Detroit, y se compró sus primeros platos Technics para hacer sus pinitos como dj.
Siendo todavía un adolescente, fue contratado por el club Shelter de Detroit, donde conocería al otro canadiense de esta historia, John Acquaviva. En 1990 deciden crear juntos su propio sello discográfico, Plus 8, cuyo nombre se debe al apodo que recibía John Acquaviva por su tendencia a acelerar los discos en sus sets como dj. En el mes de mayo de ese mismo año se pone a la venta la primera referencia del sello, "Elements Of Tone" de States Of Mind, proyecto conjunto de Hawtin y Acquaviva, con el que evidenciaban su pasión por el Detroit techno, pero también por la EBM y el electro. Plus 8 se convertiría en el hogar de algunos de los artistas más interesantes e innovadores del techno, de Dan Bell a Speedy J, pasando por Kenny Larkin, Fred Gianelli o Ken Ishii.
Su siguiente proyecto sería Cybersonik, junto a John Acquaviva y Dan Bell, y a partir de allí, llegaría un aluvión de alias diferentes: Circuit Breaker (su lado más hardcore), Up!, Spawn (con Fred Gianelli y Dan Bell), From Within (junto al ambient master alemán Pete Namlook), y los dos más conocidos, F.U.S.E. y, sobre todo, Plastikman, cuyo logotipo (una especie de gremlin esquemático y saltarín) se ha convertido en una de las imágenes más reconocibles de la generación techno. Al mismo tiempo, su labor discográfica se diversificaría, y a Plus 8, se añadirían los subsellos Probe (más dedicado al material hardcore) y Definitive (más volcado en el house).
El primer álbum completo de Richie Hawtin se editó con el nombre de F.U.S.E. (siglas que corresponden a Futuristic Underground Subsonic Experiments) a través del prestigioso sello británico Warp. Se trataba de un disco en la onda de lo que se denominaría techno inteligente y, de hecho, además de la colaboración de F.U.S.E. con LFO en el tema "Loop", Hawtin contribuiría con el tema "Spiritual High" a la recopilación "Artificial Intelligence" (Warp), considerada la piedra fundacional del intelligent techno. El mismo año en que se publicó el primer álbum de F.U.S.E., 1993, se editó también el primer álbum de su alias más conocido, Plastikman, titulado "Sheet One", cuya portada imitaba los acid tabs, para dejar patente su pasión por el acid house y el sonido del TB-303. De hecho, el disco sonaba como una mezcla de acid house, Detroit techno y minimalismo en estado puro, y contenía temas tan lisérgicos como "Smak", "Gak" o "Plasticity". Después, también como Plastikman, llegarían el mini-LP "Recycled Plastik" y "Musik", con los que desarrollaría ese estilo suyo tan reconocible, ácido y minimalista, que se ha convertido en su verdadera seña de identidad.
Tras un periodo de relativa calma discográfica y después de clausurar en 1997 su sello discográfico Plus 8, en 1998 Hawtin crearía un nuevo sello, M_nus, y publicaría tres álbumes distintos: dos de ellos con el nombre de Plastikman, "Consumed" (un bello tratado de minimalismo árido, silencioso y ambiental, llevado hasta las últimas consecuencias del lema "menos es más" y "Artifakts (BC)" (con el que cierra la trilogía comenzada con "Sheet One" y continuada con "Musik", y el tercero con el nombre de Concept, "Concept 1 96:CD", muy próximo a la estética techno cool de Basic Channel y Chain Reaction, que reunía los doce maxis publicados con ese nombre durante 1996, a raíz de uno por mes. De este disco existe también una reinterpretación, "Concept 1 96:VR", realizada por el artista alemán Thomas Brinkmann.
En los dos últimos años, Richie Hawtin parece haber frenado su actividad productiva, pero ha intensificado su faceta como dj, realizando unos sets explosivos e hipnóticos, mezclando discos, efectos especiales extraídos de su procesador y la caja de ritmos 909 de Roland. El resultado se puede apreciar escuchando su magnífico CD-mix "Decks, EFX & 909", en el que deja muy claro que es uno de los dj's más personales y carismáticos de la escena. Además, el año 2000 le ha servido para celebrar el décimo aniversario de su ya difunto sello Plus 8, con la edición del doble álbum "Plus 8 Classics" y con una gira mundial realizada junto a su fiel colega John Acquaviva. El Hombre de Plástiko es, sin duda, uno de los cerebros más inquietos de la Galaxia Techno.
Indira Paganotto
Indira Paganotto nació en 1992 y es actualmente una de las artistas más emblemáticas y reconocibles de España. Indira ha tenido la educación musical más ecléctica. Su padre, DJ en los años 80, fue su educador y su colección de música disco, jazz, acid house y goa fue la biblioteca perfecta para la madrileña. Sus sets están llenos de elegancia y efusiva bailabilidad, con una selección de calidad que nos traslada desde el disco de los 90 hasta el techno underground más actual. Donde sea y cuando sea, su estilo es enérgico, sin importar si es duro o suave.
999999999
Desde Italia llega 999999999, uno de los dúos más destacados de la escena techno actual. Sus actuaciones en formato live son alabadas en toda la escena internacional y fuertemente demandadas en festivales y clubes alrededor del mundo. 999999999 te sorprenderán con su improvisación y manejo del hardware.
I Hate Models
Klangkuenstler
SPFDJ
LA TRILOGÍA
Preguntas relacionadas con 3ª Edición 20 Aniversario Code en Fabrik
¿En qué lugar se realiza el concierto 3ª Edición 20 Aniversario Code en Fabrik ?
El concierto se realiza en Fabrik, Madrid en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Dax j?
El concierto es en Fabrik, Madrid.
¿Dónde es el concierto de Richie Hawtin?
El concierto es en Fabrik, Madrid.
¿Dónde es el concierto de Indira Paganotto?
El concierto es en Fabrik, Madrid.