ALEX JAFFRAY en Bordeaux
Varias Fechas
LA NOUVELLE COMEDIE GALLIEN
20, rue Rolland, ,
Alex tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Alex
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "ALEX JAFFRAY en Bordeaux" el próximo Sábado 12 de Diciembre de 2020 en LA NOUVELLE COMEDIE GALLIEN, 20, rue Rolland a partir de las 20:00
Con los artistas:Alex
Hay varios artistas con este nombre.
Si buscas cantante coreano,mira aquí :알렉스
1.Alex es un cantante rumano de música pop/R&B/hip-hop de 25 años. Se interesó y se inspiro por la música por su padre, que también fue músico. Desde muy pequeño cantaba, sobre los 9 años comenzo a cantar mientras estudiaba y a los 16 se puso a estudiar canto clásico.
Y en 2006 le llegó la hora de sacar su álbum debut a la venta, gracias y habiendo trabajado con varios amigos músicos como Smiley Marius Moga, Connect-R, Matteo, Don Baxter, Byga de la CIA.
Singles de YAMASHA:
Yamasha
Dragoste la prima vedere
Doamna Mea
Ahora vuelve con nuevo single, de un posible 2º disco, se trata de Doar Ea.
2.Alex-cantante Eurodance
Justo a los 7 años de edad, se fascinó con la música que escuchaba su hermana mayor que eran diferentes artistas Eurodance. Que era a principio de los 90s lo cual era importante entre adolescentes.
Al final de los 90s Alex se quedó en el genero Eurodance y empezó a producir su propia música. No fue hasta que oficialmente hizo una grabación en el 2004, donde el y Basshunter sacaron su grabación. Su primer sencillo "Don´t Need Your Love" fue lanzado en el 2004. Con colaboración vocal de Pernilla Eriksson.
Después en el 2005 Alex conoció a Marwa Chebil, que compitió en Idol 2004 en Suecia. Él le pidió que cantara en el coro de vocales en su siguiente album (Past, Present & Future). Alex empezó con un estudio viejo y equipado con tecnología de los 90s, para dar esa nostalgia Eurodance.
Si buscas cantante coreano,mira aquí :알렉스
1.Alex es un cantante rumano de música pop/R&B/hip-hop de 25 años. Se interesó y se inspiro por la música por su padre, que también fue músico. Desde muy pequeño cantaba, sobre los 9 años comenzo a cantar mientras estudiaba y a los 16 se puso a estudiar canto clásico.
Y en 2006 le llegó la hora de sacar su álbum debut a la venta, gracias y habiendo trabajado con varios amigos músicos como Smiley Marius Moga, Connect-R, Matteo, Don Baxter, Byga de la CIA.
Singles de YAMASHA:
Yamasha
Dragoste la prima vedere
Doamna Mea
Ahora vuelve con nuevo single, de un posible 2º disco, se trata de Doar Ea.
2.Alex-cantante Eurodance
Justo a los 7 años de edad, se fascinó con la música que escuchaba su hermana mayor que eran diferentes artistas Eurodance. Que era a principio de los 90s lo cual era importante entre adolescentes.
Al final de los 90s Alex se quedó en el genero Eurodance y empezó a producir su propia música. No fue hasta que oficialmente hizo una grabación en el 2004, donde el y Basshunter sacaron su grabación. Su primer sencillo "Don´t Need Your Love" fue lanzado en el 2004. Con colaboración vocal de Pernilla Eriksson.
Después en el 2005 Alex conoció a Marwa Chebil, que compitió en Idol 2004 en Suecia. Él le pidió que cantara en el coro de vocales en su siguiente album (Past, Present & Future). Alex empezó con un estudio viejo y equipado con tecnología de los 90s, para dar esa nostalgia Eurodance.
Jaf
A la edad de 12 años formó su primera banda, denominada La Máquina Infernal. Esa banda estaba formada por Juan Antonio Ferreyra en guitarra y voz, Gustavo Andino en batería, y Roberto Taccone en bajo. No hay que olvidar que en la primera formación el bajo estaba a cargo de Carlos Salcedo ("martes 13", le decían) y Roberto Taccone en segunda guitarra. Esta banda tenía los ensayos en Ituzaingó, Buenos Aires, en casa de Juan. Los temas que realizaban eran covers de Credence, The Beatles, Then Years After, y algunos propios. Tocaban por toda la zona oeste. El último recital de esta banda se realizó en el Club Fragio de Ituzaingó.
"Lo más lindo que, aún hoy, sigue sonando en mis recuerdos la Gloriosa MAQUINA INFERNAL (que nunca debimos dejar). Éste es mi humilde HOMENAJE a nuestra primer banda." (Roberto Taccone.)
A los 20 líderó el grupo La Banda Marrón; sus presentaciones estaban dedicadas de lleno al rock and roll, y durante algunos años sólo ofrecieron shows de pub. Las mismas fueron en franco ascenso y, para mediados de los años ochenta, pasó a formar parte de la banda más conocida que integró: Riff.
Junto a Pappo en voz y guitarra, Vitico en bajo y Oscar Moro en batería, grabó RIFF VII (1985) y RIFF & ROLL, disco que capturó al cuarteto tocando en vivo. Su unión con el grupo duró sólo 10 meses, luego de lo cual dejó la banda, para más tarde llevar a cabo su carrera como solista.
En 1989 salió a la calle "Entrar en vos", su primer disco solista. En 1990 saca su segunda placa, "Diapositivas", que fue presentado en vivo en la Capital Federal y luego en el Estadio River Plate, como telonero de Eric Clapton / Bryan Adams. En 1992 se encerró en estudios y dio forma a su tercera placa "Salida de emergencia". Durante el año 1993 presentó "Me voy para el sur", su cuarto LP. En 1994 se volvió a hacer presente con su quinto álbum, "Hombre de Blues".
Fue uno de los artistas más aplaudidos en el Homenaje a Carlos Gardel, organizado en el Teatro Presidente Alvear por la Secretaría de Cultura de la Nación. En 1995 viajó a Estados Unidos para terminar de registrar "Corazón en Llamas" su sexto LP.
En 1997 la compañía BMG editó su primer álbum compilatorio, titulado "JAF-Grandes Éxitos". Luego de más de 8 años y 6 discos oficiales como artista de la compañía BMG, JAF rescinde contrato y se dispone a editar un nuevo material discográfico, el séptimo de su carrera.
La placa se llamó "Nro. 7", fue la primera producción independiente del artista y fue presentado oficialmente en el Teatro Astral, durante las noches del 21 y 22 de Noviembre de 1997.
Su último trabajo hasta el momento es "Un largo camino"; el disco cuenta con la producción artística del propio JAF. La banda que lo acompañó en la presentación de esta placa estuvo integrada por Jorge Luis "Patón" Cimino en batería, Germán Wintter en bajo, y Daniela López y Gladys Caldas en coros.
"Lo más lindo que, aún hoy, sigue sonando en mis recuerdos la Gloriosa MAQUINA INFERNAL (que nunca debimos dejar). Éste es mi humilde HOMENAJE a nuestra primer banda." (Roberto Taccone.)
A los 20 líderó el grupo La Banda Marrón; sus presentaciones estaban dedicadas de lleno al rock and roll, y durante algunos años sólo ofrecieron shows de pub. Las mismas fueron en franco ascenso y, para mediados de los años ochenta, pasó a formar parte de la banda más conocida que integró: Riff.
Junto a Pappo en voz y guitarra, Vitico en bajo y Oscar Moro en batería, grabó RIFF VII (1985) y RIFF & ROLL, disco que capturó al cuarteto tocando en vivo. Su unión con el grupo duró sólo 10 meses, luego de lo cual dejó la banda, para más tarde llevar a cabo su carrera como solista.
En 1989 salió a la calle "Entrar en vos", su primer disco solista. En 1990 saca su segunda placa, "Diapositivas", que fue presentado en vivo en la Capital Federal y luego en el Estadio River Plate, como telonero de Eric Clapton / Bryan Adams. En 1992 se encerró en estudios y dio forma a su tercera placa "Salida de emergencia". Durante el año 1993 presentó "Me voy para el sur", su cuarto LP. En 1994 se volvió a hacer presente con su quinto álbum, "Hombre de Blues".
Fue uno de los artistas más aplaudidos en el Homenaje a Carlos Gardel, organizado en el Teatro Presidente Alvear por la Secretaría de Cultura de la Nación. En 1995 viajó a Estados Unidos para terminar de registrar "Corazón en Llamas" su sexto LP.
En 1997 la compañía BMG editó su primer álbum compilatorio, titulado "JAF-Grandes Éxitos". Luego de más de 8 años y 6 discos oficiales como artista de la compañía BMG, JAF rescinde contrato y se dispone a editar un nuevo material discográfico, el séptimo de su carrera.
La placa se llamó "Nro. 7", fue la primera producción independiente del artista y fue presentado oficialmente en el Teatro Astral, durante las noches del 21 y 22 de Noviembre de 1997.
Su último trabajo hasta el momento es "Un largo camino"; el disco cuenta con la producción artística del propio JAF. La banda que lo acompañó en la presentación de esta placa estuvo integrada por Jorge Luis "Patón" Cimino en batería, Germán Wintter en bajo, y Daniela López y Gladys Caldas en coros.
Preguntas relacionadas con ALEX JAFFRAY en Bordeaux
¿Dónde es el concierto de Alex?
El concierto es en LA NOUVELLE COMEDIE GALLIEN.
¿Dónde es el concierto de Jaf?
El concierto es en LA NOUVELLE COMEDIE GALLIEN.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento