LETTRES A NOUR en Montceau Les Mines
Varias Fechas
SALLE L'EMBARCADERE
RUE MARIE CURIE, ,
No te pierdas el concierto "LETTRES A NOUR en Montceau Les Mines" el próximo Martes 7 de Abril de 2020 en SALLE L'EMBARCADERE, RUE MARIE CURIE a partir de las 20:30
Con los artistas:Nour
BIOGRAFIA
NOUR es luz en árabe, una dulce estación dónde la hierba no es lujosa, una brisa ligera, un aire con flores y olor a cilantro, desiertos y montañas, Oriente y Occidente, sur y norte….
Yacine bereber-catalán de Barcelona y ex-cantante de Cheb Balowski, inicia este nuevo proyecto en octubre de 2005 en Barcelona cuando se junta con algunos músicos con la finalidad de grabar unas canciones sin saber muy bien donde llegarían. El fruto del experimento es un single de cuatro canciones dónde figuran la guitarra eléctrica de Rubio, ex –Color Humano. A raíz de este single Nour debuta ofreciendo sus primeros conciertos en Manresa ya en el 2006. En poco tiempo la música de Nour evoluciona hacia terrenos, desconocidos hasta entonces por Yacine, como el de la electrónica. Nuevos sonidos se mezclan con ritmos tradicionales magrebíes y orientales, que vuelan en versiones como la de Kunti Fein de Abdel Halim Afez cantante egipcio de los años 60. Pau Guillamet, Guillamino es en parte el responsable de este giro musical y también el encargado de las bases electrónicas, samplers y voces.
Yacine con Pau y Rubio, que se presentaron como trío durante algunos meses, realizaron las primeras actuaciones fuera de Cataluña (Vitoria-Gasteiz, Berlín) y participaron junto a Cheb Khaled e Idir en el Festival Cruilla de Cultures de Mataró.
Posteriormente a finales del 2006 se incorporan Pablo Potenzoni, ex batería de Todos Tus Muertos, Manolo Lopez, bajista de La Orquetina y Olalla Castro, en los coros, y graban “Papier Mullat” su primer disco que fue publicado por Kasba Music en abril de 2007.
Cardó 11, bsx, 08028 Barcelona. Tf/Fx 93 330 42 53 e-mail: [email protected]
Con este disco, Nour nos invita a hacer un nuevo viaje hacia la música cálida, con bases densas y con cuerpo, envueltas de groove, funky y melodías que orientalizan la música occidental.... Una nueva visión del cruce mediterráneo.
Tras un pre-estreno en el Fisahara, el Festival de Cine del Sahara, Stephane Carteaux sustituye a Pau Guillamet en los teclados y samplers y el grupo inicia las presentaciones oficiales del disco en diversas localidades catalanas; en Barcelona en la Sala KGB, en el Festival Senglar Rock en Lleida, Festival Mestissa’t de Valls, en el Festival Cruilla de Cultures (Aniversario de Hace Color) de Mataró, en el Mercat de Musica Viva de Vic, en Andujar (Jaén), en Francia, donde participaron en el Festival Rio Loco de Tolosa, en Marruecos, con dos actuaciones en Tánger, en el ciclo durante 2007 realizaron varias presentaciones en Cataluña, Sala KGB en Barcelona, festival “Les Nuits de la Mediterranée”, y en Rabat, y en Holanda, en el Festival Lowlands.
Tras el verano, vuelven a la carretera actuando en diversas localidades de Cataluña y realizando la presentación oficial en Madrid, en la Sala Colonial en el mes de noviembre. Para terminar el año estrenan su segundo video clip “Vida Moderna” (el primero fue “Namchi Maac”). Para redondear el año, el disco fue elegido entre los mejores discos de World Music nacional y de Cataluña por la prensa especializada.
Comenzando 2008 fueron seleccionados por el programa Artistas en Ruta para realizar 4 actuaciones en el territorio español: Galdakao, Huesca, Cartagena y Madrid. Además en el mes de abril cruzan por vez primera el Atlántico, para realizar actuaciones en Costa Rica y México, donde fueron invitados para actuar en la inauguración del Festival Ollinkan en México DF.
Posteriormente, además de actuaciones en Cataluña, han tenido ocasión realizar actuaciones en Argelia, el día de la Independencia y en Chaouen, Marruecos en el Festival Alegría.
Actualmente preparan la presentación de “En Blanc”, su segundo disco, que ha salido a la luz en el mes de octubre. En este segundo disco podemos encontrar un sonido madurado, tratado con mucho mimo, cuidado hasta el último detalle. Las orquestaciones y melodías árabes se fusionan con los ritmos electrónicos occidentales, en una especial interpretación de un catalán-bereber. 11 nuevos temas cantados en catalán, castellano, francés y árabe. Un auténtico crisol de culturas y lenguas. Una autentica propuesta de futuro inminente.
FORMACIÓN
Yacine Belahcene, voz
Francisco Guisado, “Rubio”, guitarra
Sergio Ramos, batería
Manolo Lopez, bajo
Olalla Castro, voz y coros
Stephane Carteaux, máquinas
NOUR es luz en árabe, una dulce estación dónde la hierba no es lujosa, una brisa ligera, un aire con flores y olor a cilantro, desiertos y montañas, Oriente y Occidente, sur y norte….
Yacine bereber-catalán de Barcelona y ex-cantante de Cheb Balowski, inicia este nuevo proyecto en octubre de 2005 en Barcelona cuando se junta con algunos músicos con la finalidad de grabar unas canciones sin saber muy bien donde llegarían. El fruto del experimento es un single de cuatro canciones dónde figuran la guitarra eléctrica de Rubio, ex –Color Humano. A raíz de este single Nour debuta ofreciendo sus primeros conciertos en Manresa ya en el 2006. En poco tiempo la música de Nour evoluciona hacia terrenos, desconocidos hasta entonces por Yacine, como el de la electrónica. Nuevos sonidos se mezclan con ritmos tradicionales magrebíes y orientales, que vuelan en versiones como la de Kunti Fein de Abdel Halim Afez cantante egipcio de los años 60. Pau Guillamet, Guillamino es en parte el responsable de este giro musical y también el encargado de las bases electrónicas, samplers y voces.
Yacine con Pau y Rubio, que se presentaron como trío durante algunos meses, realizaron las primeras actuaciones fuera de Cataluña (Vitoria-Gasteiz, Berlín) y participaron junto a Cheb Khaled e Idir en el Festival Cruilla de Cultures de Mataró.
Posteriormente a finales del 2006 se incorporan Pablo Potenzoni, ex batería de Todos Tus Muertos, Manolo Lopez, bajista de La Orquetina y Olalla Castro, en los coros, y graban “Papier Mullat” su primer disco que fue publicado por Kasba Music en abril de 2007.
Cardó 11, bsx, 08028 Barcelona. Tf/Fx 93 330 42 53 e-mail: [email protected]
Con este disco, Nour nos invita a hacer un nuevo viaje hacia la música cálida, con bases densas y con cuerpo, envueltas de groove, funky y melodías que orientalizan la música occidental.... Una nueva visión del cruce mediterráneo.
Tras un pre-estreno en el Fisahara, el Festival de Cine del Sahara, Stephane Carteaux sustituye a Pau Guillamet en los teclados y samplers y el grupo inicia las presentaciones oficiales del disco en diversas localidades catalanas; en Barcelona en la Sala KGB, en el Festival Senglar Rock en Lleida, Festival Mestissa’t de Valls, en el Festival Cruilla de Cultures (Aniversario de Hace Color) de Mataró, en el Mercat de Musica Viva de Vic, en Andujar (Jaén), en Francia, donde participaron en el Festival Rio Loco de Tolosa, en Marruecos, con dos actuaciones en Tánger, en el ciclo durante 2007 realizaron varias presentaciones en Cataluña, Sala KGB en Barcelona, festival “Les Nuits de la Mediterranée”, y en Rabat, y en Holanda, en el Festival Lowlands.
Tras el verano, vuelven a la carretera actuando en diversas localidades de Cataluña y realizando la presentación oficial en Madrid, en la Sala Colonial en el mes de noviembre. Para terminar el año estrenan su segundo video clip “Vida Moderna” (el primero fue “Namchi Maac”). Para redondear el año, el disco fue elegido entre los mejores discos de World Music nacional y de Cataluña por la prensa especializada.
Comenzando 2008 fueron seleccionados por el programa Artistas en Ruta para realizar 4 actuaciones en el territorio español: Galdakao, Huesca, Cartagena y Madrid. Además en el mes de abril cruzan por vez primera el Atlántico, para realizar actuaciones en Costa Rica y México, donde fueron invitados para actuar en la inauguración del Festival Ollinkan en México DF.
Posteriormente, además de actuaciones en Cataluña, han tenido ocasión realizar actuaciones en Argelia, el día de la Independencia y en Chaouen, Marruecos en el Festival Alegría.
Actualmente preparan la presentación de “En Blanc”, su segundo disco, que ha salido a la luz en el mes de octubre. En este segundo disco podemos encontrar un sonido madurado, tratado con mucho mimo, cuidado hasta el último detalle. Las orquestaciones y melodías árabes se fusionan con los ritmos electrónicos occidentales, en una especial interpretación de un catalán-bereber. 11 nuevos temas cantados en catalán, castellano, francés y árabe. Un auténtico crisol de culturas y lenguas. Una autentica propuesta de futuro inminente.
FORMACIÓN
Yacine Belahcene, voz
Francisco Guisado, “Rubio”, guitarra
Sergio Ramos, batería
Manolo Lopez, bajo
Olalla Castro, voz y coros
Stephane Carteaux, máquinas
Mines
Preguntas relacionadas con LETTRES A NOUR en Montceau Les Mines
¿Dónde es el concierto de Nour?
El concierto es en SALLE L\"EMBARCADERE.
¿Dónde es el concierto de Mines?
El concierto es en SALLE L\"EMBARCADERE.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento