Tecate Pal Norte 2025 (Abono Ascendente) en Monterrey Tecate Pal Norte 2025 (Abono Ascendente) en Monterrey
Parque Fundidora
Av. Fundidora s/n Col. Obrera
por determinar por determinar

Tecate Pal Norte 2025 (Abono Ascendente) en Monterrey

Función única 04/04/2025

Parque Fundidora

Avenida Fundidora y, Adolfo Prieto S/N 64010, Monterrey, -


The Chainsmokers tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para The Chainsmokers

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Tecate Pal Norte 2025 (Abono Ascendente) en Monterrey" el próximo Viernes 4 de Abril de 2025 en Parque Fundidora, Avenida Fundidora y, Adolfo Prieto S/N 64010 a partir de las 22:33

Con los artistas:

The Chainsmokers

The Chainsmokers es un dúo de disc jockeys y productores originarios de Nueva York, Estados Unidos, integrado por Andrew Taggart (Portland, Oregon, 31 de diciembre de 1989) y Alex Pall (Nueva York, 16 de mayo de 1985). Se formaron en 2012 y ganaron reconocimiento internacional dos años después con su sencillo «Selfie», que entró al top 20 de los mayores éxitos semanales en países como Australia, Canadá y el Reino Unido. Han ganado un premio Grammy, dos premios American Music Awards, siete premios Billboard y nueve premios iHeartRadio Music Awards. De acuerdo a la revista Forbes del listado de las celebridades mejor pagadas del 2019 The Chainsmokers son los DJs mejor pagados del mundo, destronando a Calvin Harris después de 6 años.

En 2015, el dúo volvió a tener éxito con su tema «Roses», que se convirtió en su primer top 10 en el Billboard Hot 100 al alcanzar la sexta posición del listado. Tras ello, lanzaron «Don't Let Me Down», que ingresó a los cinco primeros en Australia, Canadá, los Estados Unidos, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Suecia. Dada sus ventas y elevados índices de streaming, la Recording Industry Association of America certificó ambos sencillos con discos multiplatino. En 2016, el dúo anotó su mayor éxito a la fecha con «Closer», colaboración junto a Halsey que lideró los principales conteos de los países anteriormente nombrados. En los Premios Grammy de 2017, el dúo recibió el galardón de Mejor Grabación Dance gracias a «Don't Let Me Down», además de tener otras dos nominaciones. Su álbum de estudio debut, Memories ... Do Not Open, se lanzó en abril de 2017 y encabezó la lista Billboard 200 de EE. UU. Su segundo álbum, Sick Boy, se estrenó en diciembre de 2018.

Justin Timberlake

Justin Randall Timberlake (31 de enero de 1981, Memphis, Tennessee, Estados Unidos) es un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín y actor estadounidense. Adquirió fama al ser el principal vocalista de la banda 'N Sync. Ha ganado seis premios Grammy y dos Emmy.

En el año 2002, lanzó su primer álbum como solista, Justified, del cual fueron vendidas 7 millones de copias alrededor del mundo. Su segundo disco, FutureSex/LoveSounds, le valió su consagración como uno de los artistas actuales más importantes del mundo de la música, este disco fue lanzado en septiembre de 2006 vendió más de 8 millones de copias alrededor del mundo y posicionó tres sencillos en el primer lugar de las listas de popularidad de Estados Unidos: "SexyBack", "My Love" y "What Goes Around... Comes Around". Actualmente se encuentra promocionando su tercer álbum de estudio "The 20/20 Experiencie" que será lanzado en 2013, cuyo primer single es "Suit & Tie", hasta ahora su canción más descargada digitalmente. Ha incursionado en el área empresarial: es el presidente y consejero delegado de su propio sello discográfico, Tennman Records, cofundador de la marca de ropa William Rast - junto a su amigo Trace Ayala - y consejero delegado de la marca de tequila 901. Justin ha trabajado con diferentes artistas, componiendo y produciendo sus temas, artitas como T.I., Madonna, Rihanna, Beyoncé, Jay-Z, entre otros. También es un destacado actor de cine, siendo protagonista en películas como "The Social Network", "Bad Teacher", Friends With Benefits", entre otras.

Fall Out Boy

Fall Out Boy, comunmente abreviado "FOB", es una banda de Rock Alternativo de Chicago, Illinois (EE.UU.), que se formó en el 2001 y decidieron separarse lamentablemente el año 2010. Luego se reunirian otra vez en el 2012 para lanzar su álbum "Save The Rock N Roll". Su nombre vino de la idea de un chico del público durante su segundo concierto, que gritó "Fall Out Boy" (en referencia al personaje de Los Simpson, Fallout Boy).

La banda consta de cuatro miembros: Patrick Stump (cantante principal, guitarra rítmica y compositor principal), Pete Wentz (cantante secundario, bajista y escritor principal), Joseph Trohman (guitarrista principal) y Andrew Hurley (batería).

Fall Out Boy ha ganado varios premios y ha sido reconocido por su mayor debut: el álbum From Under the Cork Tree. Lanzado en el 2005, el álbum alcanzó la categoría de Doble Platino por vender más de 70.000 copias en su primera semana. Para hacer publicidad del álbum, Fall Out Boy participó en tours del 2005 al 2006 en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa.

En Febrero del 2007 lanzaron su nuevo álbum titulado Infinity On High y consiguieron una mejor posición en las listas, llegando al número 1 en la Billboard 200 y vendiendo más de 260.000 copias en su primera semana. El sencillo principal, This Ain't a Scene, It's an Arms Race, alcanzó el número 1 en la Pop 100 y el 2 en la Billboard Hot 100. Para promocionar el álbum, la banda tocó en el concierto de Live Earth el 7 de julio de 2007 y en otros tours como el "Honda Civic Tour" y los MTV Video Music Awards el 9 de septiembre del mismo año.

Fall Out Boy fue formado a principios de 2001 por Joe Trohman y Pete Wentz. Los dos habían tocado en varias bandas del área de Chicago y decidieron que querían iniciar una banda más parecida a las que escuchaban en su infancia y adolescencia, tales como Green Day, Descendents, The Village People y The Smiths. Trohman conoció a Patrick Stump en una tienda de libros. Trohman se presentó a sí mismo cuando lo escuchó hablando sobre la banda Neurosis, en la cual tenían un interés mutuo. Stump hizo una audición para ser baterista, pero, en cuanto se descubrieron sus talentos para cantar, se convirtió en la voz principal del grupo. Otros dos músicos de Chicago fueron contratados: T.J. Raccine tocando la guitarra y un batería conocido sólo como Mike. El siguiente año, la banda lanzó un demo hecho por ellos mismos, al que le siguió el lanzamiento del EP Split el 28 de mayo de 2002, en el cual participó Project Rocket de Uprising Records. El grupo lanzó su primer álbum (a veces considerado como un EP), titulado Fall Out Boy's Evenning Out With Your Girlfriend, también de Uprising Records, en 2003. La banda no tuvo nombre durante los dos primeros conciertos, pero al final del segundo, le pidieron al público que gritara ideas, y un miembro de la audiencia dio la idea de Fall Out Boy (en referencia al compañero del "Hombre Radioactivo" en la serie de dibujos animados de Los Simpson, Fallout Boy).


Después del lanzamiento de su primer álbum, Andy Hurley, que pertenecía antiguamente a la banda Racetraitor, se unió a la banda y fue entonces cuando Stump empezó a tocar la guitarra, mientras que T.J. Raccine y Mike abandonaron Fall Out Boy. Durante ese tiempo, tocaron en shows locales y en lugares como The Knights of Colombus Hall en Arlington Heights (Illinois), donde grabaron su primer video: Dead On Arrival. El mismo año, después de tocar para Fueled by Ramen, lanzaron su segundo álbum, ya mucho más extenso, titulado Take This To Your Grave, el 6 de mayo de 2005. La banda recibió un adelanto de Island Records para grabar sus propias canciones, pero no llegó sino hasta después de su siguiente álbum. Con una mejor financiación en sus manos, el álbum Take This To Your Grave se grabó en los Smart Studios en Madison (Wisconsin) con Sean O'Keefe como productor.

Con los videos de los sencillos Grand Theft Autumn / Where Is Your Boy Tonight y Saturday, el álbum se vendió muy bien y alcanzó la categoría de Oro. A mediados de 2003, la banda tocó para Island Records, que es una parte mayoritaria del sello The Island Def Jam Music Group, junto con Def Jam Records. Esto fue después de que los integrantes anunciaron que lanzarían un nuevo álbum. Mientras grababan su siguiente disco, lanzaron un EP acústico titulado My Heart Will Always Be the B-Side to My Tongue para Fueled by Ramen el 18 de mayo de 2004. Se clasificó en el número 153 del Billboard Top 200, que fue su primera entrada a una tabla. El set de dos discos incluía un DVD con videos, canciones acústicas y una galería de fotos.


El 3 de mayo de 2005, Fall Out Boy lanzó su mayor éxito hasta su momento, From Under the Cork Tree, el cual llegó al número 9 en la Billboard 200 y vendió cerca de 70.000 copias en su primera semana. El álbum alcanzó la categoría de Doble Platino por vender más de 2,5 millones de copias solamente en los EE. UU. El mismo año, la estabilidad de la banda se vio seriamente amenazada por el discutido intento fallido de suicidio del bajista, Pete Wentz, al ingerir una sobredosis del sedante Ativan. La canción 7 Minutes In Heaven está basada en su intento de suicidio.

El primer sencillo del álbum, Sugar, We're Goin' Down, llegó al número 8 en la Billboard Hot 100, al 6 en la Pop 100 y al 3 en la lista de rock moderno. El video llegó al primer puesto en MTVs TRL, y fue retirado el 26 de agosto de 2005. El video ganó un MTV2 Award en los MTV Video Music Awards de 2005, despertando gran interés por la banda y un repentino crecimiento de las ventas. La banda fue nominada a "Mejor Artista Nuevo" en los Premios Grammy de 2006.

El segundo sencillo del álbum, Dance, Dance, se convirtió en su segunda canción en entrar en el Top 10 cuando estuvo en el número 9 en la Hot 100. Llegó al 6 en la Pop 100, y después se convirtió en la canción mejor calificada al llegar al número 2 en la lista de Rock Moderno. El video se estrenó en TRL el 11 de octubre de 2005, y pronto llegó al número 1. Lo retiraron el 17 de enero de 2006. El tercer sencillo del álbum, A Little Less Sixteen Candles, A Little More "Touch Me", fue mucho menos popular que los dos anteriores, pero aun así logró estar en el número 65 de la Hot 100, y el video llegó dos veces al 1 en TRL, siendo retirado el 6 de junio de 2006.

La banda dirigió el Nintendo Fusion Tour en otoño de 2005, al que se unieron The Starting Line, Motion City Soundtrack, Boys Night Out y Panic! At The Disco, alrededor de 31 ciudades. Debido al éxito conseguido desde los MTV Video Music Awards, Fall Out Boy dirigió el Black Clouds and Underdogs tour en un evento pop punk en el cual participaron The All American Rejects, Hawthorne Heights y From First to Last. En la mitad del tour participaron October Fall y The Hush Sound. Tocaron en 53 fechas a través de EE. UU., Canadá y Reino Unido.


]Discografía

Álbumes

Fall Out Boy (2001)
Fall Out Boy's Evening Out With Your Girlfriend (2003)
Take This To Your Grave (2003)
From Under the Cork Tree (2005)
Take This To Your Grave: The Directors Cut (2005)
Infinity On High (2007)
Live in Phoenix (2008)
Folie a Deux (Proximo Album, 15 y 16 de Noviembre del 2008)

EP's

Fall Out Boy/Project Rocket Split EP (2002)
Fall Out Boy's Evening Out With Your Girlfriend (2003)
My Heart Will Always Be The B-Side To My Tongue (2004)
Leaked in London (2007)

Videos

(2003) Dead On Arrival Greg Kaplan
(2004) Grand Theft Autumn Dale Resteghini
(2004) Saturday Dave Meyers
(2005) Sugar We're Going Down Lenski
(2005) Dance, Dance Alan Ferguson
(2006) A Little Less Sixteen Candles, A Little More Touch Me Alan Ferguson
(2006) This Ain't a Scene, It's an Arms Race Alan Ferguson
(2007) The Carpal Tunnel Of Love Happy Tree Friends
(2007) Thnks fr th Mmrs Alan Ferguson
(2007) The Take Over, The Break's Over Alan Ferguson
(2007) I'm Like a Lawyer with the Way I'm Always Trying to Get You Off (Me & You)
(2008) Beat It
(2008) I Don't Care

Sencillos

Dead On Arrival (2003)
Grand Theft Autumn / Where is Your Boy? (2003)
Saturday (2004)
Sugar, We're Going Down (2005)
Dance, Dance (2005)
A Little Less Sixteen Candles, a Little More "Touch Me" (2006)
This Ain't a Scene, It's an Arms Race (2006)
The Carpal Tunnel Of Love(2007)
Thnks fr th Mmrs (2007)
The Take Over, The Break's Over´´ (2007)
I'm Like A Lawyer With The Way I'm Always Trying To Get You Off(Me & You) (2007)
Beat It (2008)
I Don't Care (2008)

Premios y nominaciones

Premios

2005

MTV Video Music Award - MTV2 Premio por "Sugar, We're Goin Down"

2006

MuchMusic Video Award - People's Choice: Grupo Internacional Favorito por "Dance, Dance"
Kerrang! Award - mejor Viedo por "Sugar, We're Going Down"
Teen Choice Award - Choice Music - Cancion Rock "Dance, Dance"
Teen Choice Award - Choice Music - Single por "Dance, Dance"
Teen Choice Award - Choice Music - Grupo de Rock
MTV Video Music Award - Viewer's Choice por "Dance, Dance"

2007

Kerrang! Awards - Mejor Video por "This Ain't a Scene.."
Teen Choice Awards - Choice Music - Grupo de Rock
Teen Choice Awards - Choice Music - Canción Rock
MTV Video Music Awards - Best Group

Nominaciones

2006

MuchMusic Video Award - nominacion Mejor Grupo Inrternacional "Dance, Dance"
MTV Video Music Awards Latin America - nominacion mejor artista nuevo (International)
Kerrang! Award - nominacion Mejor Single por "Sugar We're Going Down"
Kerrang! Award - nominacion mejor Album "From Under the Cork Tree"
Kerrang! Award - nomination Mejor Banda en el Mundo
Grammy Award - nominacion Mejor Artista Nuevo
MTV Video Music Award - nominacion Mejor Video de Banda por "Dance, Dance"

2007

Kid's Choice Award - nominacion por Grupo Favorito
MTV Video Music Award - nominacion Mejor grupo
MTV Video Music Award - nominacion Sencillo monstruo del año “Thnks Fr The Mmrs”
Kerrang! Awards - nominación por Mejor Banda en el Mundo
Kerrang! Awards - nominación por Mejor Album "Infinity On High"

2008
MTV Video Music Awards 2008 - Nominación por mejor video de Rock "Beat It"

Links

Web oficial www.falloutboyrock.com
MySpace oficial http://www.myspace.com/falloutboy
Web española www.falloutboy.es

Green Day

Green Day es una banda estadounidense de punk rock, originaria de Berkeley, California. Formada en 1989, fueron uno de los impulsores de la segunda oleada del punk en los '90, cuando grabaron en 1994 Dookie, su tercer disco, con el que consiguieron un gran éxito, renovado diez años más tarde con American Idiot.

Green Day ha vendido millones de álbumes alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las bandas de pop punk más influyentes. Está formada por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo y coros), Tré Cool (batería).

Los miembros de apoyo son Jason White (segunda guitarra, coros) y Jason Freese (teclados, acordeón, saxofón, trombón, coros).

La banda ha ganado diversos premios musicales como los tres premios Grammy que consiguieron al mejor álbum alternativo por Dookie, mejor álbum de Rock por American Idiot y la Grabación del Año por "Boulevard of Broken Dreams".

Las letras de sus canciones se basan en temas de su vida, con inclinación socio-política. Alcanzaron su pico de popularidad con el álbum American Idiot publicado en 2004, el cual disfrutó de buenas críticas musicales.


Inicios - (1989-1992)
Los orígenes de la banda se remontan a 1988, cuando Billie Joe y Mike, dos muchachos de quince años de Rodeo, se hacen amigos. Ambos compartían una afición especial por los grupos de la corriente punk que se desarrollaba en Berkeley en ese momento (Mr. T Experience, Operation Ivy, Crimpshrine) y por otros grupos de punk de finales de los 80 como Social Distortion y Husker Du.

Influenciados por estos grupos, decidieron formar su propia banda de pop-punk, llamada inicialmente Sweet Children, junto a John Kiffmeyer (más conocido como Al Sobrante) en la batería en el año 1989. El grupo debutó en el restaurante Rod's Hickory Pit (donde trabajaba la madre de Billie Joe) ante unos 30 amigos. Tiempo después el grupo se asentó permanentemente en Berkeley, uno de los epicentros de la corriente punk de California.

En ese mismo año grabaron su primer EP con Skene! Records, llamado simplemente Sweet Children. Este contenía tres canciones originales: "Sweet Children", "Best Thing In Town" y "Strangeland" (siendo esta, con su pegadizo coro, la que más se acerca al estilo que cultivaría el grupo después). La cuarta canción del EP era un cover de la famosa "My Generation" de The Who. En ese año grabaron con el nombre de Green Day el EP 1,000 Hours, que fue bien recibido en la escena punk y hardcore de California.

En 1990, la banda cambió su nombre oficialmente a Green Day (el nombre de una canción escrita cuando eran todavía Sweet Children), y, después de una demostración bajo la lluvia para Lawrence Livermore, firmaron con su casa discográfica, Lookout! Records. El primer álbum de Green Day, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours, fue puesto a la venta ese mismo año, recopilando sus trabajos anteriores (1,000 hours, 39 Smooth y Slappy). Poco después de su lanzamiento, Al Sobrante deja de ser el batería. Fue entonces cuando reclutaron a Tré Cool, vecino del fundador de Lookout! Larry Livermore y batería de Lookouts, quien sigue siendo el batería del grupo hasta ahora. Armstrong y Dirnt ya conocían a Cool de diversos conciertos siendo aun Sweet Children. El día después de la graduación en el instituto John Swett (en el que Mike se graduó, y Billie Joe fue expulsado el día después de cumplir 18 años) empezaron una gira en el bibliobús del padre de Tré a lugares como Atlanta, Los Ángeles, Nueva York y Canadá.

El segundo álbum de la banda fue Kerplunk, lanzado el 17 de enero de 1992 por Lookout!, su último disco con la banda. La versión en CD incluía cuatro pistas del EP Sweet Children. Este album es aun más suave y accesible que el anterior, con canciones pausadas como "Christie Road" y "No One Knows". Con Kerplunk la fama del grupo trascendió las fronteras de California, haciéndoles muy populares en todo el país. El disco vendió 500.000 copias, una cifra muy buena para un grupo de punk en una firma independiente.

El salto al éxito - Dookie e Insomniac (1992 - 1996)
Habiendo vendido 55.000 copias de Kerplunk, el grupo firmó con Reprise Records (subsidiaria de Warner Bros) en abril de 1993, dejando Lookout! de manera amistosa. El año 1994 fue un año agitado para Green Day en particular y el punk en general. Su album Dookie vendió 14.000.000 de copias, convirtiédose en uno de los más exitosos albumes de rock alternativo de la década (solo superado por Nevermind de Nirvana que vendió 15.000.000), siendo los encargados de abrir el festival Lollapallooza, y los más aclamados del festival Woodstock de 1994, donde provocaron una caótica guerra de lodo y la banda tuvo que huir en helicóptero. Tocaron en en un concierto de beneficencia en el Madison Square Garden donde Billie Joe tocó la ultima canción, "She", desnudo pero cubriéndose con la guitarra. Además, ganaron un Grammy a la mejor interpretación alternativa por Dookie.

Los tres singles del disco ("Longview", "Basket Case", y "When I Come Around") fueron increíblemente populares. Su gira fue todo un éxito. Dentro de todo esto como curiosidad, Billie Joe y Tré se casaron con sus respectivas novias, y Mike se comprometió. Los dos últimos se divorciaron tiempo después. Ya en 1995, otra cancion de Green Day llego al número uno, "J.A.R.", que trata sobre la muerte de un amigo de Mike.

El cuarto album del grupo, Insomniac, fue grabado en seis semanas entre julio y agosto de 1995, y fue lanzado en octubre de ese mismo año. Este album era mucho menos comercial que su antecesor, con canciones menos pegadizas, y que, según los críticos, imita la forma en que Kurt Cobain se deshizo de sus fans falsos con «In Utero». Insomniac, aunque es sin duda un album excelente, no logró igualar el éxito de Dookie; 5.000.000 de copias vendidas en Estados Unidos y el resto del mundo. El primer single de Insomniac fue "Geek Stink Breath", tema que describe los efectos que provoca la adicción a las metanfetaminas (conocidas como "speed"). Este traía como cara B los temas "I Want To Be On TV" y "Don't Want To Fall In Love". Ambos temas están escritos en un tono humorístico, el último de ellos escrito por Tré. El segundo single, que llegó al número uno, fue "Brain Stew/Jaded", que trata sobre los problemas de sueño que provocó en Billie Joe el nacimiento de su hijo Joey. La cara B de este eran "Do Da Da" y la versión original de "Good Riddance", que no trae sección de cuerdas. El tercer y cuarto singles fueron "Stuck With Me" y "Walking Contradiction". El primero traía como cara B dos temas en vivo. Para el segundo no se hizo una cara B.


Nimrod y Warning - (1997 - 2002)
Tras cancelar la gira europea de Insomniac (con la cual provocaron rumores de la desintegración del grupo, disipados por Tré más tarde) la banda dedicó la siguiente mitad del año encerrarse a escribir un nuevo material, sacando Nimrod en octubre de 1997 y siendo más artístico y conceptual que los anteriores. El disco fue elogiado por la critica, por incluir otros estilos de musica ("King For A Day", "Walking Alone", "Time Of Your Life", "Last Ride In") aunque manteniendo la simplicidad en las canciones, y sin olvidar el pop-punk que los hizo famosos.

El primer single del disco fue "Hitchin' A Ride". Este incluye como cara B, "Sick", típico tema de pop-punk con el sello Green Day, y "Espionage", una pieza instrumental con un sonido al estilo de Misión Imposible, en la que participaron Gabrial McNair y Stephen Bradley tocando trombón y trompeta. Este tema fue incluido luego en la banda sonora de 'Austin Powers: The Spy Who Shagged Me', pues se acopla perfectamente a la temática de la película.

El siguiente single fue "Time Of Your Life", pieza que sonó dos veces en la serie E.R. y en el episodio final de Seinfeld. Dos CDs fueron editados como singles. El primero incluía como cara B "Desensitized" y "Rotting". El segundo traía como cara B los temas "Suffocate" y "You Lied".

Ya en 1999, el cuarto single de Nimrod. (el tercero fue "Redundant") fue el tema principal de la banda sonora de Varsity Blues. Su video estuvo dos semanas en primer lugar en MTV y obtuvo una nominación a la mejor canción de una pelicula en los MTV Movie Awards.

En el 2000, la banda edita su sexto álbum, Warning:, el cual fue lanzado en el mes de octubre en la ciudad de Nueva York. Una de las canciones de este, "Warning", ya habia sido dada a conocer en una serie de eventos en vivo. Este album no tubo el exito esperado, pero se encontró a un grupo mas evolucionado y a la vez mas serio; una evolución musical que los hizo madurar como grupo.

Habiendo cosechado gran cantidad de éxitos, tras muchos años de trayectoria, Green Day decide lanzar un recopilatorio de singles, el cual contiene todos los éxitos desde que salio Dookie hasta los singles de Warning:, y además añadiendo una canción inedita llamada "PopRocks and Coke", con su respectivo video y una nueva versión de "Maria", que ya habia sido puesta como b-side en Warning. Este CD llamado International Super Hits, contiene todos los exitos que estuvieron sonando en las radios de todo el mundo.


American Idiot - (2003 - 2006)
La banda entró en el estudio en 2003 tras un largo descanso, año en el que surgió un grupo llamado The Network, en el que sus miembros estaban encapuchados con un sonido sospechosamente parecido al de la banda. El nombre de su líder, Fink, recuerda al título de "The Ballad of Wilhelm Fink" (una canción de 30 segundos que escribió Green Day para el recopilatorio Short Music for Short People) y Wilhelm Fink es el seudónimo que Billie Joe ha usado en varias ocasiones. Además el álbum de la banda (Money Money 2020), está publicado en Adeline Records, propiedad de Billie Joe. Sin embargo, la banda desmintió los rumores de una maniobra de marketing.

Después de grabar doce canciones el ordenador en el que estaban las copias maestras fue robado del estudio, estas canciones estaban orientadas para un álbum llamado: Cigarettes And Valentines. La banda decidió no hacer las mismas canciones dos veces y se centraron en el estudio, tras varios meses discutiendo, y sin expresar sus emociones al resto del grupo, decidieron abrirse y Billie Joe les confesó que le gustaría hacer la "Bohemian Rhapsody" punk del siglo XXI.

Empezaron a grabar desde cero, buscando posiciones de otros estilos, tocando desde salsa, hasta versiones de villancicos. Billie Joe dijo que eligieron escribir sus canciones de esta manera al haber obtenido el respeto del mundillo musical, y que los comentarios sociales es parte natural del crecimiento de una banda.

De ahí salió en 2004 American Idiot, título que es una doble mofa hacia American Idol, y hacia la administración Bush. Etiquetado como ópera Punk, relata las historias de St. Jimmy y Whatsername. Dos de las pistas, "Jesus of Suburbia" y "Homecoming", constan de 5 partes y media con una gran variedad de estilos en los más de 9 minutos de cada una.

Según Billie Joe: "Un día Mike estaba en el estudio y tocó una pieza de un poco más de de 30 segundos. No sé, me gustó tanto que quise hacerlo yo también. La que hice se la conecté a su parte, entonces Tré hizo otra y la conectó a la mía y así sucesivamente hasta que grabamos diez minutos. Fue solamente pasar un buen rato"La canción "American Idiot" fue escrita por la banda como un estamento público como respuesta a la escena de confusión que se vive en la sociedad estadounidense desde el 11S. El disco obtuvo un Premio Grammy en 2005 por el Mejor álbum de Rock además de otras dos nominaciones. Durante todo el año 2005 la banda hizo la gira American Idiot Tour de 2005.

El día 28 de agosto de 2005, el grupo se llevó siete de las ocho nominaciones de los premios MTV VMA. La única estatuilla que no se llevó fue la de mejor dirección artística, en la que Gwen Stefani fue galardonada por "What You Waiting For?".

El 15 de noviembre de 2005 el grupo sacó a la venta el álbum en directo: Bullet in a Bible, que incluye un documental sobre el mayor concierto de su historia en Milton Keynes (Inglaterra) y un CD con 14 pistas en directo.


Foxboro Hot Tubs y 21st Century Breakdown - (2007 - presente)
Durante 2006 la banda ha publicado algunos sencillos con destino benéfico, como la canción a dúo con U2, "The Saints are Coming" para recoger fondos a favor de las víctímas del huracán Katrina.

En el 2007, la banda sacó un nuevo sencillo, el el cover de la canción de John Lennon , "Working Class Hero" en apoyo a las víctimas de la guerra civil de Darfur, también hicieron un cameo en 'Los Simpson: la película', donde también interpretan el tema principal del film, en el cual, más tarde, fallecen en medio del concierto. En una escena siguiente, en homenaje hacia sus personas, tocan la versión fúnebre de "American Idiot".

En diciembre de 2007 apareció en MySpace una banda de garage rock bajo el nombre de The Foxboro Hot Tubs, no había ningún tipo de información acerca de sus miembros, pero su cantante tenía una voz similar a la de Billie y pertenecían a Reprise Records[/labek], al igual que Green Day. En primavera de 2008, Billie confirmó que ellos eran la misteriosa banda y que lanzarían un álbum bajo esa identidad, el álbum se publicó en mayo, titulado Stop, Drop and Roll!! y realizaron una pequeña gira por su país.

En la gala de los Grammy de 2009, Billie Joe anunció el título del siguiente trabajo de la banda, 21st Century Breakdown, que saldría a la venta el 15 de mayo de 2009, lanzándose como primer sencillo la canción "Know Your Enemy"
Según Armstrong: "este disco tiene un estilo mas punk rock y de contenido político"La banda ha comenzado el 21st Century Breakdown World Tour, gira mundial que durará hasta 2010. El segundo single del disco es, "21 Guns", una balada rock cuyo vídeo, rodado en junio de 2009, ganó 3 premios VMA por mejor vídeo rock, mejor dirección y mejor fotografía. El siguiente sencillo de Green Day será la cancion "21st Century Breakdown".

Juanes

Juan Esteban Aristizábal nació el 9 de agosto de 1972 en Medellín, Antioquia, Colombia; vivió su niñez en un pueblo de Antioquia llamado Carolina del Príncipe (donde se levantó una estatua el 12 de octubre de 2007 en su honor), en el seno de una familia influenciada por la música. A su corta edad su padre y sus cinco hermanos le enseñan a tocar la guitarra, instrumento que lo ha acompañado toda su vida musical.

Comenzó su carrera artística a la edad de 15 años como miembro de la banda de rock Ekhymosis con la que grabó 5 álbumes y alcanzó notoriedad en su país. Luego de una exitosa campaña publicitaria interpretando el jingle de una marca de zapatos, recibe propuestas de varias casas disqueras para abandonar su estilo metal, -ya que él era un fanático de Metallica-, y aproximarse al Pop Tropical que en ese entonces encabezaba Carlos Vives. Juanes decide avanzar como solista, primero con un EP de diciembre de 1999, Juanes firma contrato en el 2000 con el productor Gustavo Santaolalla, y es así como lanza su primer disco titulado "Fíjate bien". A pesar de que este disco no fue vendido como se esperaba, fue nominado a 7 premios Grammy, de los cuales en 2001 gana tres, con temas como "Fíjate bien", "Nada", "Podemos hacernos daño", entre otras. La canción "Para ser eterno" la escribió para su padre que había muerto de cáncer.

A la par con la promoción del álbum, el artista compone lo que sería su segundo álbum de estudio como solista: Un día normal, que sale a la luz en 2002. Además del éxito del himno a la paz A Dios le pido se destacan canciones como: Mala gente, Es por ti, Un día normal, y el sonado dúo junto a la exitosa cantante canadiense Nelly Furtado titulado Fotografía. El álbum es acogido por el público llegando a ser el más vendido dentro del género Tropipop en Colombia, México, España y entre los públicos hispanos de Estados Unidos, entre otros. En octubre del mismo año la cadena MTV Latino lo congratula con el premio al mejor artista del año. Con Un día normal, Juanes es nuevamente nominado a los Grammy Awards, pero esta vez se lleva 5, con temas como el antes mencionado "A Dios le pido", "Es por ti", "Mala gente", "Fotografía", entre otras. Fue uno de los discos más vendidos de ese año y el siguiente. Es así como en 2003 decide lanzar su primer álbum DVD titulado "El diario de Juanes", el cual contiene los vídeos que ha grabado de Fíjate bien y Un día normal. Éstos dos discos lo llevan a recibir diversos premios a la música alrededor del mundo: Premios Univisión y Latin Bilboard en Estados Unidos, Amigo en España y Viña del mar en Chile, a la par que realiza una gira de más de 100 representaciones en Estados Unidos e Hispanoamérica.

Juanes al año siguiente, en septiembre de 2004, reaparece con un nuevo álbum titulado "Mi sangre", que causó mucho éxito. Esta vez se expandía más a todo el mundo, de este álbum se destacan muchos éxitos como "La camisa negra", "Nada valgo sin tu amor", "Para tu amor", "Volverte a ver", entre otros, lo que lo hace ganar 4 Grammy Awards MTV más, con esto ya sumaban 12.

A pesar de las críticas adversas de publicaciones como Rolling Stone que llevan al artista y su mánager a vetar la publicación, la canción se ubica número 1. Durante el resto del año y mitad de 2006 Juanes lleva su música alrededor de Latinoamérica debido a que su música solamente llega al mundo hispano en el Tour Mi sangre, logrando lleno total en centenares de presentaciones. En agosto del mismo año anuncia su retiro temporal a un año sabático para trabajar en causas sociales, descansar con su familia y crear nueva música.

El 23 de octubre de 2007, luego de una larga desaparición, Juanes llega con un nuevo álbum titulado "La vida... es un ratico" y su primer sencillo es el tema Me enamora, que debuta con gran acogida en Latinoamérica, España, y Estados Unidos hispano, posicionándose en el primer lugar de preferencia entre el público de: España, Argentina, Uruguay, Centroamérica, Colombia, Chile, Venezuela y Estados Unidos hispano.

Charli XCX

Charlotte Emma Aitchison (Cambridge, Inglaterra, 2 de agosto de 1992), conocida profesionalmente como Charli XCX, es una cantante y compositora inglesa. Firmó para el sello Asylum Records en 2010 y sus lanzamientos incluyen cuatro mixtapes («Heartbreaks & Earthquakes» y «Super Ultra» de 2012 y «Number 1 Angel» y «Pop 2» de 2017), dos álbumes de estudio («True Romance» de 2013 y «Sucker» de 2014) y dos EPs (incluyendo «Vroom Vroom» de 2016). Las canciones "Boom Clap" y "Doing It"fueron sus primeros éxitos en lograr una posición en los diez primeros en la lista de singles del Reino Unido como artista principal; el primero alcanzó el top-ten de varias listas en todo el mundo. Como artista invitada alcanzó el número uno en el Reino Unido con "I Love It", que escribió e interpretó junto a Icona Pop, y logró el número uno en la lista Billboard Hot 100 de los EE.UU. con el tema "Fancy" de Iggy Azalea.

ONE OK ROCK

ONE OK ROCK es una banda de J-Rock firmada bajo el sello de AMUSE el cual se encarga de otras bandas populares como SIAM SHADE. Ellos tocan rock en diferentes estilos, pero siempre mantienen su sonido original con la ayuda de la voz maravillosa y ronca de Taka.

ON OK ROCK fue creada en el verano del 2005 por Alex (guitarra), Ryota (bajo) y Toru (Lider, voz y Guitarra). Ambos Toru y Ryota solían ser miembros del grupo de baile HEAD. El vocalista Taka (su nombre real Takahiro Morita/Moriuchi, hijo del famoso cantante de Enka Mori Shinichi y miembro de el grupo NewS) se unió a la banda después de un corto tiempo y es ahí donde comenzaron a hacer conciertos alrededor de Tokyo, Japon.

El nombre de la banda proviene de que la banda entraba al ensayo siempre a la una de la tarde, en inglés "One o'clock" y como los japoneses no distinguen entre "L" y "R"; se pronunciaba "One o'crock" de ahí One Ok Rock.

Antes de su debut oficial, Koyanagi Yuu fue el baterista original del grupo desde antes de su debut oficial. Dejó la banda en junio de 2006 para seguir una carrera como actor. ONE OK ROCK fue oficialmente puesta al mercado como una banda indie en julio del 2006. Ésto también fue cuando su primer mini-álbum "ONE OK ROCK", fue puesto a la venta. Comenzaron a tener bastante atención y pronto también comenzarían a vender sus grabaciones a tiendas extranjeras. En sus siguientes conciertos en septiembre, recolectaron muchos fans y en diciembre lanzaron un segundo mini-álbum ''Keep it real''.

Después de casi dos años sin un baterista, Tomoya finalmente se unió como su baterista oficial en marzo del 2007. Lanzaron su primer single, "Naihi Shinsho", con la formación completa el 25 de abril. Este single se ganó algunas tocadas en estaciones de radio por toda la nación, lo cual les dio más fans y también un acuerdo de grabación con la compañía major AMUSE. Su segundo single "Yume Yume" fue lanzado el 25 de julio.

En el 2009, Alex abandono el grupo debido a un accidente que ocurrió el 5 de marzo de 2009. Alex se subió en un tren en estado de ebriedad, a eso de las 8 am, tocó la pierna de una estudiante de escuela preparatoria femenina. Esta, asustada, pidió ayuda a un policía y le detuvieron. Onizawa admitió los cargos. Después de estar 27 días en prisión, le declararon inocente, pero debido a esa infracción muchos planes de lanzamientos y demás se vinieron abajo, por ello, tomo la decisión de retirarse de la banda. ONE OK ROCK había planeado lanzar su nuevo single, "Around the world Shonen", el 6 de mayo, pero el lanzamiento se suspendió. La canción también fue propuesto para ser el tema musical de la TBS serie dramática " God Hand Teru" (a partir de 11 de abril), pero la canción fue remplazada. La banda también cancelo su gira nacional.

Su single más grande y pegadizo fue Keep it Real, pero actualmente es la de Liar que ha ganado premios Grammy. El tema NO SCARED fue usado en la apertura del juego de rol de Black Rock Shooter para PlayStation Portable. El single "The Beginning" sirvió como tema principal de la adaptación al live action del manga Rurouni Kenshin, sonando durante los créditos finales de la película. Han lanzado 6 álbumes y se encuentran grabando su 7mo álbum.

www.oneokrock.com

Caifanes

Originalmente conformado por Saúl Hernández (voz y guitarra), Sabo Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados y saxofón). Alfonso André (batería y percusiones) se uniría a la banda a partir de su tercera presentación en vivo. Su primera presentación fue el 11 de abril de 1987 en Rockotitlán. La expectación creada en el underground rockero mexicano fue tanta que mucha gente se quedó fuera del recinto. Si bien Caifanes era un grupo nuevo, Sabo Romo con sus proyectos anteriores (Cherry, Manhattan, Ruido Blanco, El Método del Ritmo, Taxi, Briseño y el Séptimo Aire), y la anterior banda de Saúl (ex Frac e In Memoriam), Alfonso y Alejandro Marcovich, Las Insólitas Imágenes de Aurora, tenían una amplia base de fanáticos.

La explosión de grupos originarios de España y Argentina, y la etiqueta de Rock en tu idioma, hicieron que las casas disqueras comenzaran a dar apoyo a las agrupaciones que llevaban tiempo pululando en los bares de México.

Rock en tu idioma, fue lo que marco el renacimiento de un movimiento que se encontraba sepultado; los artistas que sobrevivieron a Avándaro, poco a poco perdían frescura, y hacía falta alguien que reviviera a este movimiento.

En 1987, Los Caifanes comenzaron a crearse una base de admiradores, un plus que comenzaron a forjar y que fue adicional al culto que habían provocado Las Insólitas Imágenes de Aurora; fueron pieza fundamental del cartel de Rockotitlán, era común ver un cartel de algún bar o discoteca, en donde Los Caifanes estuvieran incluidos en alguna presentación.

El trayecto no fue fácil, la banda había juntado un presupuesto, y tenían en mente grabar un disco bajo su producción o bajo el cobijo de algún productor español; pero lamentablemente, el dinero comenzó a escasear y solo alcanzó para grabar un demo de cuatro canciones. Las canciones elegidas habían sido: "Mátenme porque me muero", La Bestia Humana", "Sera Por Eso?", y "Viento".

El primero de estos temas fue enviado a la extinta estación, Espacio 59, en donde se programaban los demos de las agrupaciones que querían darse a conocer; y en donde comenzaron a ganarse el gusto del público "radioescucha".

La primera parada en una casa disquera fue en CBS México, y en donde el director general de aquella casa disquera, al ver su aspecto "Gothic", similar al de The Cure, les dijo que "parecían homosexuales", y que por su aspecto también les dijeron "En CBS, nuestro negocio es vender discos, no ataúdes" cosa que hasta hoy, Saúl cuenta como anécdota y no lo olvida.

Por un momento frustrados de tanta búsqueda, recibieron el soporte de CBS, y fueron convocados a abrir el concierto de Neón, y de Miguel Mateos en el Hotel de México (hoy el World Trade Center México) el 31 de Octubre de 1987.

Lugar en donde se encontraba Óscar López, productor de Miguel Mateos, quién a su vez, estaba midiendo el poder de convocatoria de ambas agrupaciones, y en donde Caifanes salió triunfante sobre neón, y Miguel Mateos, no vaciló en darles su apoyo incondicional y el resultado, la grabación de un primer LP bajo la dirección y realización del productor Óscar López, también productor del argentino (cabe destacar que días después, Neón fue fichada por BMG Ariola, convirtiendo a estas dos bandas, en el estandarte de el movimiento Rock en tu idioma en México, y las primeras bandas mexicanas de rock en ser firmadas por una transnacional).

Su primer disco, Caifanes (a veces nombrado también Mátenme Porque Me Muero, Volumen 1 o El Disco negro) salió a la venta en Agosto de 1988 y el sencillo "Mátenme Porque Me Muero" fue su primer éxito, seguido por, "Viento".

"La Negra Tomasa", es una versión de una cumbia escrita por el músico cubano Guillermo Rodríguez Fiffe, tema incluido en el EP promocional titulado de la misma forma que el tema, "La Negra Tomasa", publicado en Diciembre de 1988, y que incluía tres versiones del "cover" cubano, m´as el tema "Perdí Mi Ojo De Venado".

El disco en sí, mostraba claras influencias del grupo británico The Cure y del resto del movimiento dark. Gustavo Cerati (Soda Stereo) participó como músico invitado en la grabación del álbum tocando la guitarra en "La Bestia Humana".

El llamado Volumen 1, fue precedido por un EP con tres canciones producido con la intención de probar la aceptación del grupo entre la posible audiencia; el resultado fue la venta de más de trescientas mil copias y, por lo tanto, la grabación del primer LP.

Su segundo disco fue Volumen II, pero es mejor conocido como El diablito.

Esto se debe a la inclusión de la imagen de un diablo, que recuerda una tarjeta de lotería, acompañado por una leyenda que dice justamente "El diablito". El guitarrista Alejandro Marcovich se integra al grupo; su presencia resultó notoria desde un principio y su estilo fue fundamental en lo que comenzaría a ser el sonido de Caifanes.

Destacan "Detrás de ti", "Antes De Que Nos Olviden", y "Los Dioses Ocultos".

En El diablito también aparece una de las canciones más populares del grupo, "La célula que explota". Esta canción, mezcla de balada rockera con música de mariachi, apunta muy claramente la dirección que Caifanes habría de tomar a partir de ese punto: una mezcla de rock con elementos de la amplia gama de estilos que comprende la música popular mexicana.

En 1992 se edita El silencio, producido por Adrian Belew y que incluye gran parte del repertorio clásico de Caifanes, como "No dejes que...", "Miércoles de Ceniza", "Nubes", "Nos vamos juntos" y "Piedra", en este último, Saúl cuenta su adicción a las drogas. Cuando este disco salió a la venta el grupo ya era un éxito en México, Centroamérica, algunos países de Sudamérica y entre la comunidad hispana de Estados Unidos. En agosto de 1992 llenaron por completo el Hollywood Palladium de Los Ángeles. En 1993 hicieron lo mismo en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México, hazaña que ningún otro grupo de rock mexicano había logrado hasta el momento; con dicho concierto Sabo Romo, para continuar con su carrera como productor, se despidió de la agrupación. Diego Herrera lo seguiría poco tiempo después, al concluir esa gira.

Al llegar 1994, Caifanes queda reducido a un trío conformado por Saúl, Alfonso y Alejandro acompañados en el bajo por Federico Fong y en los teclados por Yann Zaragoza. Juntos dan forma al último álbum de los Caifanes, El nervio del volcán. Se eligen como sencillos las canciones "Afuera", "Miedo", "Aquí no es así" y "Ayer me dijo un ave". Su presencia en los medios de comunicación crece y es seguida muy de cerca por los noticiarios de MTV Latino para quien realizaron un unplugged, y donde se documentaron tanto el creciente éxito internacional del grupo (por ejemplo, en esos días abrieron el concierto de los Rolling Stones en la ciudad de México y participaron en el festival WOMAD, organizado por Peter Gabriel, rechazaron después, la invitación de asistir al gran festival de Woodstock).

Así como las crecientes diferencias entre Saúl Hernández y Alejandro Marcovich, que llevarían a la disolución del grupo (en una entrevista a MTV Latinoamérica, en Bogotá, Saúl le pregunta a Alejandro "¿Qué tenemos en común?" y éste responde "¿El número de cromosomas?"). Caifanes ofreció su último concierto el 18 de agosto de 1995 en la ciudad de San Luis Potosí y en donde se comenta, Marcovich y Hernández llegaron a los golpes.

Tras la desintegración de Caifanes, Hernández se dedica a recuperarse de un mal en las cuerdas vocales, e invita a Alfonso André (batería), a formar un taller musical llamado Jaguares. Alfonso, en ese momento se encontraba tocando en La Barranca con Federico Fong (bajo) y José Manuel Aguilera (guitarra) y propone a Saúl incorporarlos a la nueva banda.

En el año 2007, tras el anuncio del reencuentro de Héroes del Silencio, y de Soda Stereo corrió el rumor de que los Caifanes harían lo mismo, sin embargo no ha habido ninguna información que lo confirme.

En 2010 Saúl Hernández y Alejandro Marcovich limaron asperezas y dejaron entrever una posible reunión de la banda.
«Los caminos que la vida nos ha mostrado, nos enseñó cosas y ahora valoramos otras más. Todo está perfecto, la pasamos muy bien, estamos como antes.
Eventualmente sí trabajaremos juntos, es definitivo. No puedo decir cuándo pues por fortuna, después de su situación, él tiene sus proyectos y le está yendo bien. Claro que consideramos echarnos un palomazo, estoy seguro que en algún momento lo vamos a hacer, honestamente me daría mucho gusto» resaltó Saúl.

El 14 de diciembre del 2010 es anunciado el regreso del grupo Caifanes y son presentados como cabeza de cartel del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2011. Días más tarde se anuncia que la banda regresa con la alineación original; Diego Herrera, Alejandro Marcovich, Alfonso André, Sabo Romo y Saúl Hernández confirman su presencia.

También se anuncia que formarán parte del Festival Coachella 2011 en Indio, California.

El 9 de abril del 2011, el grupo consumó su reencuentro luego de 16 años con su alineación original dentro de la undécima edición del Festival Vive Latino, ante un estimado de más de 70 mil personas.

El mes de junio de ese mismo año se confirma una gira por Estados Unidos de América y México los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Capital Cities

Ryan Merchant y Sebu Simonian, nacido en Siria en una familia de padres armenios y radicado en Los Angeles desde los 7 años de edad, tenían una productora llamada Lazy Hooks, en la cual trabajaban de forma freelance para diversas empresas transnacionales y compañías discográficas, realizando jingles publicitarios.

Merchant, en alguna entrevista comentó que decidió buscar a un productor, ya que tenía material grabado, pero este no estaba terminado, mientras tanto Simonian publicó un aviso de ocasión en el que ofrecía sus servicios como productor, dado que tenía experiencia anteriormente. Al ver su talento en esa área, comenzaron a trabajar juntos y conforme fue creciendo la química entre ambos, decidieron crear en 2010 Capital Cities.

Ryan ya había formado parte de Shorthand, proyecto de música electrónica y Neurotic City, banda de covers electro de la década de los 80, mientras que Sebu integró varios grupos a nivel local y en algunos de ellos, fungía como productor. A sólo un año de su creación, Capital Cities editó su EP homónimo que contenía ‘Safe And Sound’, y que además, ha sido utilizado por compañías de telecomunicaciones en México y Alemania para campañas publicitarias.

Tiempo después, a través de las redes sociales, se dieron cuenta que una estación de música alternativa en Perú comenzó a tocar el tema y con ello la banda organizó sus primeros conciertos en la capital, Lima. Posteriormente, Ryan y Sebu trasladaron su experiencia en campañas publicitarias, al crear y autofinanciarse la suya y con ello, darse a conocer en las estaciones radiales de los Estados Unidos.

Al ver el progreso del dúo, Capitol Records decidió firmarlos y en junio de 2013, Capital Cities publicó su álbum debut “In A Tidal Wave Of Mystery”, título originado a raíz de una línea del tema ‘Safe And Sound’, cuyo video fue nominado a la categoría “Mejor Video Musical” en la pasada entrega de premios Grammy 2014, resultando ganador. El clip tiene 3 versiones distintas, en las cuales se observan diversas temáticas, desde la evolución del baile en los últimos 100 años hasta la aparición de los integrantes del grupo en escenarios distintos como un depósito de chatarra o el Teatro de Los Angeles, donde interpretan a un par de bailarines.

“In A Tidal Wave Of Mystery” fue un material en cuya mezcla y producción, estuvieron a cargo Ryan Merchant y Sebu Simonian y por la parte de los colaboradores, André 3000 participó en el tema ‘Farrah Fawcet Hair’. El álbum tuvo una buena recepción por parte de la prensa especializada, en la que incluso compararon su sonido con el de MGMT y Giorgio Moroder. Debido al éxito generado por el material, Capital Cities visitó México como parte del festival Corona Capital 2013, en el que su setlist estuvo conformado entre varios temas por ‘Stayin’ Alive’, ‘Breathe’ y ‘Holiday’, covers respectivos de The Bee Gees, Pink Floyd y Madonna.

El dueto, quien además formó parte este año de los festivales Coachella y Lollapalooza en sus versiones chilena y brasileña, es acompañado en sus presentaciones por el bajista Manny Quintero, Spencer Ludwig en la trompeta, el guitarrista Nick Merwin y Channing Holmes en la batería.

Massive Attack

La fuerza pionera que hay detrás del nacimiento del trip-hop, Massive Attack, estaban entre las bandas más innovadoras y con más influencia de su generación. Su sonido hipnótico marcó muchas de las pautas a seguir de la música dance de los noventa allanando el camino para grupos tales como Portishead, Sneaker Pimps, Beth Orton, y Tricky.
Su historia comienza en 1983 con la formación del grupo Wild Bunch, uno de los colectivos pioneros del sound-system/DJ que llegó al Reino Unido; célebres por su perfecta integración de un amplio espectro de estilos musicales, del punk al reggae al R&B, pronto los conciertos del grupo se convirtieron en un evento indispensable en el Bristol club.
Cuando Wild Bunch se disolvió en los ochentas, dos de sus miembros -Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall- se unieron al graffitero 3D (Robert del Naja) para formar Massive Attack en 1987; otro componente de Wild Bunch, Nellee Hooper, se repartió su tiempo entre el nuevo grupo y su otro proyecto, Soul II Soul. El primer single del grupo, "Daydreaming," vió la luz en 1990; con la voz tan característica del cantante Shara Nelson y rapeos hechos por Tricky, otro colaborador de Wild Bunch. El clásico "Unfinished Sympathy" le siguió y tomaron otro gran impulso con, "Safe From Harm." Finalmente, en 1991 Massive Attack sacó su primer LP, Blue Lines; no fue un gran éxito comercial, pero recibió alabanzas de la crítica. Nelson, que figura en los créditos de muchas de las canciones mas memorables del álbum, pronto empezaría una carrera en solitario, y el grupo cambiaría su nombre a simplemente "Massive" para evitar cualquier implicación con la aprobación de las NN. UU. en el tema referente a Iraq.

Después de un descanso de tres años, Massive Attack -nuevamente con su antiguo nombre- volvieron con Protection; otra vez trabajando con Hooper y Tricky, también colaboraron la vocalista Nicolette, Everything but the Girl's Tracey Thorn. Tres singles - "Karmacoma," "Sly," y la canción homónima al álbum - fueron lanzados con el LP, el cual fue "remixeado" por Mad Professor y salió con el nombre No Protection. Hicieron un tour, y los años siguientes, el trabajo de Massive Attack fue confinado mayoritariamente a los remixes de otros artistas incluendo a Garbage; también trabajaron con Madonna en una canción de un álbum en tributo a Marvin Gaye. Finalmente, para promover su aparición en el festival anual de Glastonbury, el grupo lanzó su nuevo EP, Risingson, durante el verano de 1997. El tercer LP de Massive Attack, Mezzanine, apareció a mediados de 1998; además del cantante de reggae Horace Andy, que hacia su tercera aparición con el grupo, los coros fueron llevados a cabo por Cocteau Twins' Elizabeth Fraser y la recién llegada Sara Jay.
Luego en el año 2003 lanzaron el disco 100th Window, dándole un sonido más hipnotico y denso aún.

www.massive-attack.org

Los Auténticos Decadentes

En 1986, un grupo de amigos de barrio se reunía para armar una banda de rock y tocar en peñas de colegio o en festipunks. Ellos eran "Los Auténticos Decadentes", y en ese entonces el grupo estaba integrado por: Ezequiel "Cucho" Parisi (voz), Jorge "Perro Viejo" Serrano (guitarra y voz), Diego "Cebolla" Demarco (guitarra), Gustavo "Nito" Montecchia (guitarra), Pablo "Chevy" Armesto (bajo), Gastón "El francés" Bernardou (percusión), Martín "La mosca" Lorenzo (percusión), Eduardo "Animal" Trípodi (percusión y coros), Pablo "Patito" Cabanchick (saxo), Daniel "Nanyrock" Zimbello (trombón), Guillermo "Capanga" Eijo (trompeta) y Braulio Aguirre (batería).
Apenas tenían 18 años y disfrutaban de los grandes momentos de su adolescencia. Pero su crecimiento como grupo fue aumentando y ya en 1987 tocaban en pubs y fiestas de Buenos Aires pero, aunque divertía a los adolescentes, no eran conocidos por la gente en general.
Todo esto comenzó a cambiar cuando en 1990 llegaron a su primer disco con el titulo "El Milagro Argentino", grabado en caóticas sesiones en los estudios Panda. Los temas del disco explotaron en las radios, y las hinchadas de fútbol adoptaron las melodías: "Loco (Tu Forma de Ser)", "Entregá El Marrón" y "Vení Raquel".
Aprovechando ese momento de auge, lanzaron inmediatamente la segunda placa, "Supersónico" (1991), un disco más armado en cuanto a sonidos y un estilo más definido.
Junto a Alberto Castillo grabaron "Siga El Baile", el hit del tercer álbum, "Fiesta Monstruo" (1993). En total, han realizado más de 1.000 shows en vivo y lograron vender 300.000 discos. En esos shows pudieron telonear a B-52's en el estadio de Vélez Sarsfield.
En 1995 prepararon el cuarto trabajo discográfico, "Mi Vida Loca", con diferentes ritmos que van desde la chacarera, hasta el ska y el reggae. Entre los temas más importantes difundidos fueron "El Pájaro Vio El Cielo Y Se Voló" y "La Guitarra", "El Murguero", "Diosa" y "Corazón". Todos hits que se convirtieron en grandes clásicos bailables y que hasta el día de hoy no faltan en ninguna fiesta o evento.
Para el año 1997, los Decadentes tenian listo su quinto disco: "Cualquiera Puede Cantar", que continuó con el estilo festivo y además incorporó más hits a la lista de temas bailables de boliches y fiestas. Temas como "Cyrano", "Cómo Me Voy A Olvidar" y "El Gran Señor" fueron éxitos de difusión, sin olvidar el superhit que se transformó en todo un himno festivo "Los Piratas".
Durante 1998 tocan en el estadio Obras de Buenos Aires y también en el Monumental de Santiago de Chile, en Uruguay y Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Estados Unidos y España. En 1999 tocan en Chile, Argentina y comienzan a preparar su próximo disco. Éste se titula "Hoy Trasnoche" (2000) y entre sus temas se encuentran exitos como "No Puedo", "El Dinero No Es Todo" y "Besándote.
"Los Reyes De La Canción" es su siguiente placa, salió a la venta en el año 2001 y se trata de un compilado de grandes éxitos, que incluye el tema "Gente Que No", una versión para un disco a beneficio lanzado en todo el mundo: Red Hot & Latin, interpretada junto con la banda Todos Tus Muertos en el año 1996, cuando festejaron sus 10 años.
Finalizan el año 2003 lanzando el disco "Sigue Tu Camino", con canciones como "Viviré Por Siempre", "Pendeviejo", "Un Osito de Peluche de Taiwán", "La Prima Lejana", y aquella que la da nombre al álbum. Al año siguiente lanzaron una versión de remixes por artistas invitados como Babasónicos, Turf y Todos Tus Muertos entre otros Dj’s.
Al año siguiente sale a la venta el disco titulado “12 Vivos” con versiones en vivo de sus más grandes éxitos junto a artistas invitados de la talla de Attaque 77 y Javier Calamaro, entre otros.
Ya en el 2006 y como festejo de los 20 años de su formación, deciden hacerlo a lo grande, editando "Club Atlético Decadente", el octavo disco.
La placa fue grabada entre agosto y octubre de ese año y fue producida por Alfredo Toth y Pablo Guyot.
El disco aborda algunos géneros ya transitados por la banda como el ska, el reggae, la canción romántica, el cuarteto, con el clásico estilo decadente y un nuevo sonido que explora también en otros géneros musicales. Además, cuenta con la participación vocal de Gustavo Cordera de Bersuit Vergarabat en el tema "Me Tiro A La Basura" y Juanse de Los Ratones Paranoicos. El primer corte difusión fue "Somos". Éste álbum además incluye la canción "Confundido" y "Veo".
En 2008 se edita "Somos", un DVD grabado en vivo que contiene una canción inédita jusnto a Adrián Dargelos (cantante de los Babasónicos), "Viaje Mental".

INTEGRANTES:

Dario Claudio "El Nana" Lescano - Modelo Publicitario
Gustavo "Cucho" Parisi - Voz
Jorge "Perro viejo" Serrano - Voz y guitarra
Diego "Cebolla" Demarco - Voz y guitarra
Gustavo "Nito" Montecchia - Guitarra
Pablo "Chevy" Armesto - Bajo
Mariano "Negro" Franceschelli - Batería
Martín "La Mosca" Lorenzo - Percusión (timbales)
Gastón "Francés" Bernardou - Percusión (congas)
Eduardo Trípodi - Percusión (zurdo)
Pablo Rodríguez - Saxo
Daniel "Ternura" Zimbello - Trombón
Guillermo "Capanga" Eijo - Trompeta

DISCOGRAFÍA:

El Milagro Argentino, 1989
Supersónico, 1991
Fiesta Monstruo, 1993
Mi Vida Loca, 1995
Cualquiera Puede Cantar, 1997
Hoy Trasnoche, 2000
Los Reyes de la Canción (compilado), 2001
Sigue Tu Camino, 2003
Sigue Tu Camino (versiones y remixes), 2004
12 Vivos (en vivo), 2004
Obras Cumbres (compilado), 2006
Club Atlético Decadente, 2006
Somos (DVD), 2008
Lo Mejor de lo Peor (compilado), 2009

Nervo

Mim y Liv nacieron en Melbourne, Australia, en febrero de 1985.
Gemelas, compositoras, cantantes, productoras, DJs y también modelos. Con 27 años ya tienen una larga lista de créditos en composición de hits para otros popstar: "When Love Takes Over" de David Guetta y Kelly Rowland, "Not Giving Up On Love" de Sophie Ellis Bextor y Armin van Buuren o "Put Your Hands Up" de Kylie Minogue.
En el 2011 dieron sus primeros pasos para subir el perfil, como sacar su primer single con su nombre, caras y voces, "We're All No One", telonear a Brtiney Spears y Nicki Minaj en el Femme Fatale Tour, o quedarse con un tema ("You're Gonna Love Again") que Madonna quería, para cantarlo ellas.

Claptone

Claptone es un DJ y productor afincado en Berlín que graba principalmente para el sello Exploited de Shir Khan en el que lleva publicando maxis desde 2011. Contagiarse de las melodías que emergen de cada uno de sus tracks, inevitable. Bailar con la selección que presenta en cada uno de sus sets, una reacción instantánea. Lo hemos escuchado. Hemos respondido a su trabajo. Pero aún así, su identidad es completamente desconocida. Y, francamente, no es un dato que condicione la relación entre una pista de baile y su música. Porque Claptone es más que eso. El enigmático artista de la máscara dorada es conocido por un estilo, tanto de mezcla como de producción, que tiene sus raíces en el house, pero que toma influencias de distintos puntos y situaciones para dar forma a un sonido que, simultáneamente, es capaz de transmitir melancolía, emotividad y calidez. Una balanceada armonía de sensaciones para estimular a quienes entren en su universo sonoro. Y así, en un instante, todo el misterio que lo rodea pasa a un segundo plano. Fabrik en Madrid, Verboten en Nueva York, Space en Ibiza, Watergate en Berlin; clubs que comprenden esto a la perfección. Y como para un músico la evolución es una constante, Claptone no dudó en esperar el momento correcto para dar el próximo paso y ponerse manos a la obra en lo que finalmente se concretó como "Charmer", un disco que muestra todas sus capacidades e influencias al entrar a un estudio. Solo bajo su propia mirada; nada de influencias o modas de por medio.

Entre sus logros se encuentra el doce pulgadas "Cream" que fue charteado en Beatport por multitud de Djs afines a su sonido en 2012 que fue cuando su nombre empezó a sonar a nivel internacional. En su doce pulgadas "Wrong" de enero de 2013 se incluye un track de Jaw, miembro del proyecto francés dOP.

A finales de 2013 remezcla "Music Rises Up", tema original de la pareja alemana Kyodai, también en Exploited, que cuenta con el apoyo de DJ de house y otros sonidos afines como Solomun, Tensnake, Maxxi Soundsystem, Agoria, Peter Kruder, Rainer Truby y Phonique. Claptone ha actuado en clubs de Berlin, Londres, Paris, Melbourne, Shanghai y New York. Pero...

¿Qué sabemos de Claptone?

Sabemos su apodo, que usa una máscara dorada, guantes, y se viste elegantoso para sus fiestas. Sabemos que inició en 2012 con Exploited Records, anotando golazos como "No Eyes" y "Another Night", un track que se volvió un cántico infalible en las fiestas de 2013. Sabemos también que en 2015 por fin se lanzó al ruedo con su álbum debut, "Charmer", y que gracias a él fue el artista deep house que más vendió en Beatport, según su cuenta de Twitter. Y sabemos que ya ha visitado varias países, con fechas donde los sitios estuvieron a reventar, la gente se disfrazó como él, coreó y bailó los compases suaves y entradores de sus canciones.

Pero lo que más claro nos queda, sobre todo después de ese álbum, es que este artista supo leer la vibra de sus fiestas y plasmarlo en sus producciones, dándole continuidad a esa efusividad y a ese sonido elegante pero pegadizo que loposicionaron como un artista de talla global.

Acá, como en muchos países del mundo, la gente ama a Claptone. Para muchos representa lo mejor en electrónica que han escuchado. Para mí representa un papel más importante aún, es de esos artistas que se vuelven el primer acercamiento a la electrónica de mucha gente, el inicio de un recorrido que muchas veces es fructífero. Porque Claptone es bonito, es bailable y el aura misteriosa y teatral de la que se ha rodeado seduce fácilmente al público.

Caloncho

18 de mayo de 2011
Miembros: Caloncho y Dxtr. Ciudad de origen: Guadalajara Jalisco México

La música de Caloncho es como una fruta bien, bien jugosa. Como sentarse a la sombra en un día de altas temperaturas. Como un día en el parque caminando de la mano con la persona especial, o como estar con el helado de mango o la piña colada bien fría bajo una palapa en la costa de las de aguas cristalinas. Lo básico es lo bonito. El eterno retorno a las raíces perpetuas, a las armonías que sacan sonrisas. Caloncho es tapatío, se define como un mamífero y dice estar interesado en la música. Caloncho tiene un EP llamado Fruta y no hay otro nombre que lo defina mejor.

Influencias: Bob Marley, Bradley Nowell, Sublime, Ritchie Valens, Dirty Beaches, Ella Fitzgerald, Jack Johnson, Thelonius Monk, Devendra Banhart, Ray Charles, Vampire Weekend, Texas Tornados, Ramón Ayala, The Ventures, Ace of Base, Don Gabilondo Soler, Santo and Johnny.

Garbage

Butch Vig, productor de discos tan influyentes como Nevermind de Nirvana y Siamese Dream de Smashing Pumpkins decidió que quería formar un grupo, de modo que pidió a sus compañeros productores Marker y Erikson que se unieran a él. Después de que el grupo viera a Shirley Manson en MTV (Shirley participó en otros proyectos como Goodbye, Mr. MacKenzie y Angelfish), le pidieron que se uniera al grupo. Su nombre proviene, aparentemente, del "sonido basura" de sus canciones. Otra anécdota relacionada con el origen del nombre es que Vig contribuyó con un remix en el álbum de Nine Inch Nails Fixed que, según un rumor, Trent Reznor calificó de basura (garbage).

Sus letras, emocionales y llenas de rabia, contrastan con su pop/rock alternativo, lo que hizo al grupo particularmente popular entre los jóvenes. Garbage utiliza samples, bucles electrónicos, guitarras muy "grunge" y muchos otros efectos para producir embriagadores temas melódicos, distintivos por la sensual voz de la cantante escocesa Shirley Manson. Al escuchar a Garbage resulta muy obvio que se compone de tres productores, ya que su música denota una alta calidad de producción, múltiples capas de sonido y reminiscencias del concepto "muro de sonido" inventado por Phil Spector.

Garbage lanzó una serie de exitosos singles a lo largo de 1995, culminando con su gran éxito "Stupid Girl". Más tarde, ese mismo año, salió al mercado su álbum-debut, Garbage. Alcanzó el top 20 en EE. UU. y el top 10 en Reino Unido.

Garbage trabajó dos años en su siguiente álbum, tiempo durante el cual Shirley Manson ganó popularidad por ser una de los primeros artistas en mantener un blog. "Push It" fue lanzado y se convirtió en un éxito del verano en 1998, alcanzando el número 9 en Reino Unido y el número 52 en Estados Unidos. El segundo álbum, Version 2.0 alcanzó el número uno en las listas de Reino Unido y el puesto número 13 en Estados Unidos. En 1999 contribuyeron con el tema principal en la película de James Bond "El mundo nunca es suficiente".

Tras varios años de encierro en el estudio, Garbage lanzó beautifulgarbage en 2001. A pesar de representar el lado más maduro y ecléctico del grupo, no contuvo ningún éxito significativo. Ninguna de sus canciones entró en las listas de Estados Unidos y los cuatro singles se quedaron entre las posiciones 20 y 30 en Reino Unido. Aun así, el álbum consiguió alcanzar la posición número 6 en Reino Unido UK y la 13 en EE. UU., aunque comenzó rápido a descender. Tras el lanzamiento, Garbage realizó una exitosa gira en Europa y EE. UU.

El último disco de Garbage, Bleed Like Me, se lanzó el 11 de abril del año 2005. Originalmente se le dio el título de Hands on a Hard Body, pero Shirley Manson ha anunciado recientemente que la banda decidió este nuevo título, Bleed like Me (sangra como yo) que encaja mejor en la dinámica de mejora del grupo tras un periodo de tensión y crisis en Octubre de 2003. Shirley también ha hecho saber que el nuevo álbum contiene más hard rock y supone un regreso a los inicios de Garbage, tras el experimento de beautifulgarbage.

En el verano del 2007 se lanzó el recopilatorio "Absolute Garbage" tanto en CD como en DVD, por un lado el CD en edición sencilla con sus grandes éxitos -aunque no todos los singles, ya que algunos sólo salieron en determinados países- y en una edición doble con un CD de remixes publicados como caras b de los singles. El DVD hace lo propio pero recorriendo los videoclips -al igual que el CD no incluye todos los videos de los singles-. A destacar el tema inédito "Tell me where it hurts", además de un remix del "It's all over but the crying" de su anterior disco.

Siete años de ausencia de Garbage de la escena musical fueron interrumpidos en el 2012 gracias a su última producción discográfica: “Not Your Kind Of People”, cuyo primer single es “Blood For Poppies”, que la banda ofreció para ser descargado a sus fans. “Not Your Kind Of People” sale a la venta el 14 de mayo del 2012 a nivel mundial, excepto en Estados Unidos, donde estará disponible un día después. Además de esta nueva producción, Garbage también lanza su propia disquera, llamada Stunvolume Records.

Division Minuscula

Originaria de Matamoros, México no solo es una de las precursoras y más representativas bandas de punkrock en el país sino que han logrado desarrollar un muy propio estilo de hacer música en español.
Fue formada en 1995 por los hermanos Blake, y tras años de tocar en diferentes ciudades de Mexico solo apoyandose con demos y compilaciones mal grabadas, es hasta el 2001 editan su disco debut titulado "Extrañando Casa" del cual se desprenden los sencillos "Televidente" y "Cursi". Este disco que es considerado por algunos medios y fans como el mas importante en su genero en Mexico, que los coloco en el estatus de culto.
En el 2003 DM se toma un receso de varios años debido a intereses personales de cada uno de los integrantes, y es hasta Mayo del 2006 que aparece su segundo y tan esperado disco titulado "Defecto Perfecto", de donde se desprende el primer sencillo "Sismo" en el que se puede escuchar una evolucion muy notoria de la banda que es reflejado de igual manera en todo el album. Posteriormente se desprenden "Veneno es Antidoto (S.O.S.)" como segundo sencillo y la balada "Sognare" que se coloco en los primeros lugares por meses consecutivos y llevo a Division a oidos de nuevo publico y escenarios aun mas grandes.
"Defecto Perfecto" tiene a su cuenta un Disco de Oro y cinco nominaciones de los premios MTV de los cuales se llevo uno a "Mejor Artista Norte".
En Agosto 2008 lanzan al mercado su tercer y mas reciente album titulado "Sirenas", producido por Division, grabado y mezclado por Robert Carranza (Supergrass, Mars Volta, Los Lobos, Beck, Jack Jonhson, Molotov, etc.). El disco muestra nuevamente un significativo cambio en la banda, denotando influencias de un rock mas classico, con tintes de countryrock y con la fuerza y actitud ya conocida de Division. Los sencillos de este album son "Control", "Las Luces de esta Ciudad" y "Tan Fuerte, Tan Fragil".
Despues de todos estos años Division Minuscula sigue abriendo brecha propia y madurando de manera unica, honesta y con propuesta. Actualmente la banda se encuentra preparando los temas que daran vida a su 4to. album de estudio planeado a lanzarse este 2011.

St. Vincent

Annie Clark, más conocida como St. Vincent, nacida en 1982 en Dallas, es una cantautora y multi-instrumentista estadounidense.

Clark abrió los shows las bandas The National, Television, Arcade Fire, Briertone, Jolie Holland, John Vanderslice, Midlake, Tracy + the Plastics, Tuck & Patti y Xiu Xiu.
En 2006, se unió a la gira de Sufjan Stevens con los Illinoisemakers y lanzó también en el mismo año su EP, Paris is Burning, que contenía tres temas, dos de su autoría y un cover de la canción «These Days» de Nico.
También formó parte de la numerosa banda The Polyphonic Spree, como guitarrista en su disco The Fragile Army del 2007.
En 2006, Clark comenzó a hacerse conocer por el pseudónimo St. Vincent, una referencia al Saint Vincent's Catholic Medical Center, lugar donde falleció el poeta galés Dylan Thomas, ya que ella se considera "el lugar donde los poetas vienen a morir".

Dorian

Dorian es una banda de Barcelona que se formó en 2004. Sus canciones mezclan indie, rock y electrónica y algunas de ellas han acumulado 50 millones de reproducciones en youtube. Es una banda con proyección internacional ya que han girado por algunos países europeos y por Hispanoamérica. Sus integrantes son: Marc Dorian (cantante, guitarra y compositor), Belly Hernández (piano, sintetizadores, arreglos y voces), Bart Sanz (bajo), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos y coros) y Víctor López (percusión).

Han grabado 5 discos de estudio, un unplugged, un disco en directo y un disco de temas en acústico. Estos discos son '10.000 metrópolis' (2004), 'El futuro no es de nadie' (2006), 'La ciudad subterránea' (2009), 'La velocidad del vacío' (2013), 'Diez años y un día' (2015), 'En directo en Arenal Sound: Diez años en un día' (2016) y 'Justicia universal' (2018).

Porter



Porter es una banda de rock independiente formada en Guadalajara, Jalisco, México. Su música ha sido clasificada como alternativa, art rock, experimental, y es muy característica debido a la distintiva voz aguda del vocalista de la agrupación, Juan Son, al igual que por sus letras que exploran temas surrealistas y combinan el inglés y el español.

Porter se formó en el 2004, y consistía originalmente de Juan Carlos Pereda “Mussgo” (ahora mejor conocido por su nombre como solista, Juan Son), Juan Pablo Vázquez “Chata”, Víctor Valverde “Villor”, Fernando de la Huerta “F-Air” y Diego Rangel “Bacter”. La agrupación comenzó como un proyecto principalmente acústico e instrumental y permaneció así hasta la llegada de Juan Carlos "Mussgo" como vocalista de la banda al poco tiempo de su formación.

En el 2005, la agrupación debutó con el EP Donde Los Ponys Pastan, lanzado bajo el sello independiente 3er Piso. Los sencillos Espiral y Daphne pertenecen a este trabajo. Porter llegó a las semifinales del concurso de música independiente “0-Music”, con la canción No Te Encuentro a finales de ese mismo año. Su segundo álbum, lanzado por el sello Universal Music Group, y único disco de larga duración fue Atemahawke. Este álbum fue también su trabajo mejor conocido públicamente. De este trabajo se lanzó sólo un sencillo, Host of a Ghost, la canción y el video musical grabado para la misma recibieron atención de los medios en México y el extranjero. Porter logró mucha popularidad en la radio y entre el público durante su tiempo como agrupación y llegaron a presentarse junto con artistas como Red Hot Chilli Peppers y The Strokes, la agrupación se presentó también en el festival Vive Latino durante el 2007. Después de un tiempo sin presentaciones y rumores de separación, el grupo se desbandó después de presentarse en el Coachella Valley Music and Arts Festival en Indo, California en el 2008. El ex-vocalista, Juan Son continuó con una carrera como solista tras la separación de la banda.

En el 2013 se reencontraron en el Vive Latino 2013 en el Foro Sol. El sencillo "Kiosko" fue lanzado el 05 de marzo en la estación de radio Reactor como parte de su vuelta a los escenarios

En el 2014 lanzaron su 3er album de estudio, Moctezuma, con un nuevo integrante, David Velasco quien sustituiría a Juan Son como vocalista.

Porter es también una una agrupación de rock alternativo de Witten, Alemania.

Porter es también el nombre de un productor de hip-hop sueco, que ha trabajado con artistas como Abstract Rude, Prosperous y Neila, entre otros.




Kakkmaddafakka

Kakkmaddafakka es una banda de rock noruega formada y con sede en Bergen. Su música está influenciada por una amplia gama de géneros, incluidos los elementos del rap, funk, disco, jazz, rock y pop. La banda es conocida por sus presentaciones en directo de alta energía, jugando con un máximo de doce personas en el escenario.

Historia:

La banda fue formada por los hermanos Axel y Vindenes Pal, junto con amigos de escuela, Nielsen Jonas y Savig Stian. Todos músicos de formación clásica, la banda se formó para tocar en un concierto único en un centro de juventud local, Ungdomshuset 1880, pero después de la respuesta positiva de la banda siguió desempeñando muchos shows en vivo en Noruega. En 2006, la banda hizo su primera grabación y lanzó el EP 'Already your favourite EP' que fue producido por Matías Téllez, y contó con la canción OOO.

Kakkmaddafakka publicó su primer LP "Down To Earth", el 24 de septiembre de 2007, que alcanzó el número veinte en la lista VG Topp30 Album, y llamó la atención en todo su país natal Noruega, a pesar de recibir respuestas críticas en gran parte negativa.

La banda es una de las muchas bandas jóvenes que están surgiendo en Bergen, que la prensa noruega ha llamado la 'New Bergen Wave', ya que es una reminiscencia de las muchas bandas exitosas que surgieron desde Bergen a finales de 1990 y comienzos de 2000.

Kakkmaddafakka ha actuado en numerosos festivales incluyendo Iceland Airwaves, Montreux Jazz Festival, NXNE, CMJ Music Marathon, Festival Eurosonic, por: Larm, Hove y Melt! Festival en Alemania, donde se introdujeron en el escenario por el destacado músico y amigo de Bergen, Erlend oye.

En 2008 Kakkmaddafakka fue nominado como "Best Norwegian Act" en los MTV Europe Music Awards, junto con Madcon, Ida Maria, Karpe Diem y los eventuales ganadores, Erik og Kriss.

El 25 de febrero de 2011, Kakkmaddafakka lanzó su segundo álbum llamado "Hest". El álbum fue producido por Erlend oye y lanzado por el sello "Bubbles" (del cual Erlend oye y Marcin oz de The Whitest Boy Alive son dueños). El primer single del álbum fue "Restless".
Un tiempo después de sacar su tercer álbum, Six Months Is A Long Time, en febrero de 2014, el teclista de la banda, Mr. Jones, anunció su retirada de esta debido a su interés por centrarse en otros proyectos.

Whomadewho

Si se juntasen los Midnight Juggernauts, Datarock, Sebastien Tellier y Calvin Harris, el resultado sería muy similar a lo que hace WhoMadeWho, ya que este trio proveniente de Copenhagen, Dinamarca vuelve este año para poner a bailar a todos los fans con su tercer material titulado "The Plot" un album lleno de beats y lineas de bajo muy presentes y envueltas en sonidos ambientales y guitarras distorsionadas. De todos los nombres de la escena del rock electrónico, pocos resultan tan divertidos y estimulantes como WhoMadeWho, y se pueden contar con los dedos de una mano directos que sean más incendiarios y anárquicos e inolvidables que los del trío de Copenhague. La propia formación de la banda ya explica por si sola su sonoridad, que va mucho más allá del típico rock bailable: Jeppe Kjellberg, cantante, compositor y guitarrista, viene del jazz de vanguardia; Tomas Hoffding, bajista y vocalista, de la escena del rock underground; y el batería Tomas Barfor –que también graba en solitario como Tomboy– procede de la tradición electrónica.

La historia de WhoMadeWho empieza con una serie de singles de 12 pulgadas para el sello alemán Gomma, incluyendo “Out the Door” y “Space to Rent”, que culminaron en 2005 con el debut homónimo “WhoMadeWho”; después llegarían “The Plot” (2009), “Knee Deep” (2011) y “Brighter” (2012), los dos últimos via Kompakt.

Si bien ya han hecho varios remixes de canciones tan populares como "Satisfaction" de Benny Benassi también ellos han sido covereados nada más y nada menos que por los Fififf Teeners, uno de los proyectos alternos de Josh Homme (QOTSA) y por Hot Chip, además de haber compartido escenario con Daft Punk, Justice, Soulwax y LCD Soundsystem, entre otros.

Como dato curioso cabe resaltar que en sus energicas presentaciones en vivo suelen usar atuendos extraños como por ejemplo mascaras de Batman, vestimentas judias y trajes de luces o de esqueletos y terminar en ropa interior despues de algunas canciones.

Saúl Hernández

Nombre: Saúl Alfonso Hernández Estrada ("El Chato")
Fecha de Nacimiento: 15 de Enero de 1964
Lugar de Nacimiento: México, DF
Algunas de sus bandas: Deimos, In Memoriam, Frac, Las Insólitas Imágenes de Aurora, La Suciedad de las Sirvientas Puercas (Palomazos), Caifanes y Jaguares. Además de apariciones especiales con Santa Sabina, Khaled, Ana Torroja, tributo a Sting, tributo a Chabelo, tributo a José Alfredo Jiménez, soundtrack Mission Impossible II, Zoe, entre otras.

Saúl Hernández, excelente músico... el mejor del rock en español, considerado casi como un Dios por muchos de nosotros, es el padre del movimiento de rock "de a de veras" en México. Hablar de Saúl Hernández es hablar de Caifanes, gracias a ellos y con Saúl a la cabeza, abrieron las puertas de los medios de comunicación para las bandas de rock que existían por allá de finales de los 80 y para todas aquellas que surgieron en los años siguientes. Los Caifanes invadieron territorios que estaban reservados para 'música' y 'artistas' totalmente diferentes, entraron en el gusto de público de todo tipo y de todas las edades. "La pureza es natural . . . y los Caifanes fue un ritual...".

Para que Saúl llegara hasta donde está pasó por muchas situaciones además de varias bandas, ha vivido casi siempre en el D.F. Desde muy pequeño siempre le gustó llamar la atención ya que su familia no era muy unida, y como el dice: "Mi familia era tan desunida que esa misma desunión terminaba por unirnos". Saúl nunca fue un gran estudiante, incluso llegó a tronar dos veces primero de primaria. Debido a su falta de interés en la escuela fue descubriendo sus verdaderos intereses y su destino: La Música. Según algunas biografías sólo llegó hasta segundo de preparatoria y después de ello decidió dedicarse a su verdadera vocación.

Las primeras experiencias de Saúl como compositor se dieron a muy temprana edad, cuando creaba la música para los cuentos que el mismo hacía. Una guitarra con solo dos cuerdas fué suficiente para que Saúl musicalizara estos cuentos.

Más o menos a la edad de 15 años empezó a tocar. La primera banda de su gran recorrido por el mundo de la música fue DEIMOS (1979-1981), formada también por José Navarro (Batería), Salvador de la Fuente (Guitarra) y en la voz y guitarra... ¿quien mas?: Saúl Hernández. En esta banda Saúl tuvo su primera tocada, la que el definiría después como: "Algo así como una sobredosis de orgasmo".

Al desintegrarse DEIMOS, Saúl, siguiendo sus impulsos y deseos de crecer, formó otra banda: IN MEMORIAM (1981-1983), junto con el mismo baterista de Deimos (José Navarro), Ramón tomas (Guitarra) y Saúl con el bajo y su hermosa voz. Su tercera banda fue FRAC (1983-1984). Saúl con el Bajo y Voz, Manuel Lino (Guitarra), Hernán Larralde (Batería) y Leoncio Lara "Bon" (Guitarra y Voz). Saúl definiría a esta banda así: "Frac fue algo mágico, el más maravilloso". De esta banda sólo existe una canción grabada: "Inquietudes Desairadas". Tiempo después, el ahora Jaguar, formaría otra banda que aunque no grabaron ningún disco oficial, es más conocido que los anteriores: LAS INSOLITAS IMAGENES DE AURORA (1985-1986) con su inseparable guerrero Alfonso André (en la Batería), Alejandro Giacoman (Teclados), Armando Martín (Bajo), Alberto Delgado (Saxofón) y luego se les unió Alejandro Marcovich en la Guitarra, y por supuesto Saúl estaba al frente en la Guitarra y la Voz. Desde este grupo ya empezaban los problemas entre Alejandro y Saúl, que fueron la causa de la desaparición de esta banda sin saber que la historia se repetiría años más tarde.

Al tronar Las Insólitas, Saúl decide junto con Alfonso André (Batería), Sabo Romo (Bajo) y Diego Herrera (Teclados y Saxofón) formar otra banda, esta vez, no sería "otra más entre el montón", sin pensarlo, sin imaginar que pasaría formaron la banda que se convertiría en la más importante del Rock Mexicano: CAIFANES (1987-1995) al que se les unió Alejandro Marcovich a partir del segundo disco.

En algún momento después del segundo disco de Caifanes, Saúl participa en algunos 'Palomazos' junto con Alfonso André, José Manuel Aguilera, Federico Fong y el Dr. Frenetic formando una banda que llamarían LA SOCIEDAD DE LAS SIRVIENTAS PUERCAS, en esta ocasión Saúl no sería el vocalista.

Con Caifanes, Saúl grabó cuatro discos hasta que por razones injustas pasó lo inesperado: LA DESINTEGRACIÓN de Caifanes, debido a diferencias entre Saúl y Alejandro, después de haber hecho grandes cosas, desapareció la única banda mexicana que alternaba con los grandes de la música, sin duda ese ha sido el momento mas triste de nosotros los seguidores. Por supuesto que Saúl no se daría por vencido.

Un punto muy importante en la vida de Saúl fue su enfrentamiento contra las drogas: Saúl se sentía solo y en busca de algo diferente, y como el dijo alguna vez: "Caifanes estaba en su mejor momento y a mi me estaba llevando la chingada". Incluso en una ocasión llegó a caer inconsciente durante tres días. Gracias a Dios un día decidió salirse de ese rollo y empezó a desintoxicarse y seguir viviendo, y así seguir grabando discos y terminando sus giras pendientes.

Otro problema al que se ha enfrentado Saúl es el de su garganta, tuvo que ser sometido a varias operaciones que lo mantuvieron fuera de circulación por un tiempo, por lo que sus proyectos se tuvieron que suspender temporalmente. Afortunadamente Saúl se recuperó y estaba listo para continuar con su segunda obra de arte.... Jaguares.

En alguna ocasión se le preguntó a los integrantes de Caifanes: Si Caifanes dejara de existir, ¿a que se dedicarían?, Saúl simplemente contestó "...yo haría otra banda" y en efecto eso fue lo que pasó, ante el rompimiento inesperado de Caifanes, decidió formar otra banda para continuar la historia: JAGUARES (1996-...), la cual permanece hasta la fecha. Jaguares ha grabado cuatro discos y en el 2004 se tiene planeado sacar el siguiente.

Cuando empezó esta banda lo acompañaban Alfonso André (Bateria), José Manuel Aguilera (Guitarra), Federico Fong (Bajo), y el mismo Saúl con su Guitarra y su voz, aunque ya un poco diferente debido a sus problemas en la garganta pero aun inconfundible y con el mismo sentimiento de siempre. Cabe mencionar que Saúl tuvo que ser sometido a un largo tratamiento para recuperarse de su voz, durante el cual le fueron practicadas 38 operaciones!! (según el propio Saúl en una entrevista para la revista swiTch - no. 72). Para su segundo disco (1999) Saúl ya no es acompañado por los músicos anteriores, ahora invita otros nuevos que son: Sabo Romo, Caifan ya muy conocido por todos en el Bajo, Cesar López "El Vampiro" en la Guitarra, Jarris Margalli en la Guitarra Eléctrica y el único que repite en la alineación y que no podía faltar es Alfonso André en la Batería.

En lo que respecta a la vida personal de Saúl, el ha formado ya su familia y se encuentra felizmente casado con una muchacha holandesa, de Amsterdam para ser exactos, llamada Julia (para desilusión de muchas de sus fans) y además tiene una hija que lleva por nombre Zoey Marina (Zoey = vida en griego) que significa algo así como 'Vida Marina'. No es fácil llevar una familia con tantas giras, promociones, periodos de grabación, etc., pero por fortuna Saúl ha sabido mantener con fortaleza la suya.

Conforme a pasado el tiempo, Saúl ha logrado continuidad con los integrantes de Jaguares; con el tercer disco "Cuando la Sagre Galopa"(2001) y el cuarto "El Primer Instinto"(2002) la alineación que lo acompaña es prácticamente la misma, salvo algunos músicos invitados que participan en uno u otro de manera muy específica. Con cada disco que realizan se nota una exploración de sonidos y ritmos muy amplia, como lo dice el propio Saúl, "Es destruirse para volverse a construir...".

Saúl Hernández seguirá siendo el músico excelente que siempre ha sido, y nosotros seguiremos cantando sus inconfundibles canciones para siempre, nunca nadie lo podrá parar y nosotros le vamos a ayudar, hay que seguir siendo parte de la historia que ya está mas que hecha por Caifanes, Jaguares, Saúl...

Deep Dish

Deep Dish es un dúo de disc jockeys y productores musicales del género House radicados en Washington D. C., capital de los Estados Unidos. Sus miembros son Ali "Dubfire" Shirazinia y Sharam Tayebi.

La nacionalidad de ellos es bastante peculiar: son iraníes-estadunidenses . El dúo fue formado en 1992 teniendo siempre una marcada tendencia al estilo House, se les considera entre los creadores del género Deep House. Han participado mezclando las canciones de músicos y cantantes de la talla de The Rolling Stones, Pet Shop Boys, Tina Turner, Michael Jackson, Madonna, Cher, Janet Jackson, Paula Abdul, Dido, Eminem y Everything But the Girl.

Influenciados por los productores de Detroit y Nueva York, Deep Dish se han convertido en referencia obligada cuando hablamos de house music. En 1995 firmaron con Deconstruction Records con quién publicaron Stay Gold en octubre de 1996. Ali y Sharam se conocieron en 1991, cuando pincharon en la misma fiesta. En 1992, formaron Deep Dish Records y en seguida consiguieron una gran reputación gracias a la ayuda de Brian 'BT' Transeau, John Selway y Carl Craig.

Su subsidiaria, Yoshitoshi Recordings, abrió sus puertas en 1994 con Submarine. En este sello han grabado productores de Washington como el Alcatraz team (formado por Jean-Philippe Wilkerson y Victor Imbresand), Saeed Younan and Lofty Love. También han comenzado con un sello dedicado al hip-hop llamado Middle East Recordings. En los últimos años Deep Dish han tenido una residencia mensual en el Ministry of Sound (London), que ahora ha pasado al club The End (London).

En el año 2006 son considerados los DJ #10 del mundo por la prestigiosa revista "DJmag" y según la revista "The DJ List" ocuparon el #7 en ese mismo año. Deep Dish ganó el premio Grammy por la versión remix de "Thank You", interpretado por Dido.

Dave Seaman

Nacido el 29 de abril en Wakefield, Yorkshire, Inglaterra. Seaman es la mitad de los Brothers in Rhythm, un dúo que trabaja tanto en el terreno de la producción y como remezcladores, pero también ha conseguido gran popularidad como Dj y productor de música house. Ha sido residente del famoso club de Sheffield, Gatecrasher, desde sus inicios, y ha pinchado en casi todos los mejores clubs del mundo.

Seaman creció escuchando los discos que tenían sus padres en casa, en especial a los Carpenters y a Barry White, pero pronto comenzó a interesarse por el electro de los años 80 (New Order) y la música de baile en general. Tras aparecer en los campeonatos DMC de DJs, fue contratado por la propia DMC. Como Brothers In Rhythm, junto a Steve Anderson, Seaman ha producido a gente como Kylie Minogue, Take That y los Pet Shop Boys. El dúo también ha remezclado temas de artistas como M People, Sasha, Michael Jackson, Janet Jackson, Seal, Sting, Placebo, Garbage, Bruce Hornsby, Eurythmics, New Order, Blur y Pulp. Seaman, como colaborador de DMC/Stress Records, ha sido responsable de muchas de las decisiones de la compañía, incluyendo la creación del famoso magazine inglés Mixmag. En la actualidad Seaman tiene su propia agencia de DJs, Therapy, y continúa pinchando en diferentes clubs de todo el mundo. También grabó un mix-cd para el sello Boxed (Global Underground), reflejando uno de sus sets en Argentina: Global Underground 12: Buenos Aries.

Caligaris

Banda de Rock formada en Córdoba, caracterizada por la fusión de géneros como el Ska, el Cuarteto, la cumbia, el reggae, etc. Tuvo sus origenes en 1997, fundada por los hermanos Martin y Diego Pampiglione, fueron modificando su formacion hasta la edicion de su primer disco titulado "Yernos Perfectos" editado en el año 2002, en el cual incluyeron una cancion que los llevaria a la popularidad, primero en la provincia y despues en toda la Argentina, "Nadie es perfecto".

En los trabajos de la banda siempre estuvieron involucrados personajes importantes del rock argentino como Los Autenticos Decadentes, Intoxicados, Pipo Cipolatti y "Superman" Troglio entre otros; ademas cuentan con el apoyo de comediantes como "Cacho" Buenaventura y el "Negro alvarez", este ultimo participa en una de las canciones del ultimo trabajo de la banda, "No es lo que parece"


INTEGRANTES

Esta compuesta actualmente por los siguientes integrantes:

1. Agustín Cuadrado : trompeta;
2. Armando Mansilla: percusión;
3. Diego Pampiglione: batería y coros;
4. Gabriel Onandía: bajo;
5. Juan Carlos Taleb: voz, guitarra y coros;
6. Lucas Balceda: trombón;
7. Marcos Ozamis: saxo;
8. Mariano Baigorria: guitarra;
9. Martín Pampiglione: voz, guitarra y coros;
10. Mauricio Ambrosi: percusión y accesorios;
11. Valentín Scagliola: teclados, acordeón y coros;


DISCOGRAFIA [editar]

Yernos Perfectos (2002)

1. Estimada Señorita
2. Negra
3. Te pido por Dios, enamorate
4. No le des bola
5. Un segundo Beso
6. Que feo que soy
7. Pobre yo (himno a la suegra)
8. Preso sin tu amor
9. Andá a lavarte las patas
10. Pancho, el microbio
11. A vos
12. Carnaval
13. Nadie es perfecto

Grasas Totales (2004)

1. Quemelahu
2. Juguemos en el bosque
3. Mis tres amores
4. Solo, es mejor
5. Los mareados
6. ¿A dónde dejé el cospel?
7. Mi si bemol
8. Oda al fernet
9. Perdoname mi amor
10. Boro
11. ¿Qué te creíste?
12. Palito bombón helado
13. Guita
14. Dos viejitos
15. Morena Q
16. Cuarteting
17. Mi sonrisa y mi Nariz

Chanchos Amigos (2005)

1. MI ESTANCIERA Y YO
2. QUEREME ASI
3. NACISTE PARA UN REY
4. DOLERIA MENOS
5. SARA
6. GAME LOVER
7. DESPUES ME DICEN A MI
8. EL COLECTIVO
9. AL REVES
10. SER FELIZ
11. EL ENANO SE VA DEL CIRCO
12. UNA HISTORIA DIFERENTE
13. FANATICO

Residencial América (2005), este disco fue editado para México y Chile

1. POBRE YO (himno a la suegra)
2. A VOS
3. NADIE ES PERFECTO
4. FANATICO
5. GAME LOVER
6. Sara
7. MI ESTANCIERA Y YO
8. QUEREME ASI
9. AL REVES
10. EL COLECTIVO
11. DOLERIA MENOS
12. EL ENANO SE VA DEL CIRCO
13. SER FELIZ
14. NO LE DES BOLA

No es lo que parece (2007)

1. Kilómetros
2. El Oasis
3. EEA
4. Añejo W
5. Lástima que seas tan chica
6. La Montaña
7. Entre el bien y el mal
8. Hielo
9. Florentinos y Ferminas
10. Cada Vez
11. Tudu Bem
12. Asado y Fernet

Lit Killah

Mauro Monzón, más conocido como Lit Killah, es un Freestyler Argentino oriundo de Salta y que actualmente vive en Buenos Aires.

Tiene 18 años y se caracteriza por la rapidez y fluidez de su doble tempo, el cual ha recibido títulos como "ametralladora" o también "modo tomate" caricaturizando el tono rojo que adquiere Mauro al faltarle el aire.

Monsieur Periné

Su propuesta que involucra géneros como el jazz, pop y swing. La voz es Catalina García, David González es el contrabajo, Nicolás Junca, se encarga de la guitarra; Santiago Prieto toca Charango, violín y guitarra, Camilo Parra se encarga de los vientos (flauta, clarinete, melódica), Miguel Guerra es el percusionista y finalmente Daniel Chebaír interpreta la batería.

Santiago Prieto (Charango/Guitarra)
Camilo Parra (Flauta/Clarinete/Melódica)
Nicolás Junca (Guitarra)
Miguel Guerra (Percusión)
David González (Contrabajo)
Daniel Chebair (Batería)
Catalina García (Voz)

Sabino


Carolina Ross


Jumbo

Existen dos bandas que comparten el nombre Jumbo:

1. Una banda mexicana, parte del movimiento llamado avanzada regia

2. Una banda italiana de rock progresivo


Jumbo es el nombre de un grupo de música rock originario de Monterrey, México que forma parte del movimiento musical llamado avanzada regia. Surge a raíz de una banda llamada Blueswagen (1994), donde Castillo (vocalista) y Charly (bajista) junto con Edy, Rana y Chuy Guerra comenzaron a tocar los fines de semana en la ciudad de Monterrey, dentro del circuito de bares de Rock & Roll. Blueswagen graba 12 tracks en un demo de estudio,bajo la producción de Jesús Flores con lo que atraen la atención de varios sellos discográficos.
El grupo estaba ya formado con la llegada del baterista Enrique Gonzalez Jr. (Hijo del famoso locutor de radio Enrique Gonzalez "El monstruo" y la cantante Vianey Valdez), integrándose a Clemente Castillo (voz y guitarra), Flip (guitarra), Charly (bajo) y Eddy (teclados, moog voz y coros), hermano de Enrique. El nombre lo tomaron de una publicación amarillista, en portada aparecía un niño chino que nació pesando 6 kilos llamado Jumbo Yin Li. Al año siguiente Jumbo colabora en el disco Un Tributo a José José, (homenaje a José José, que después generó una ola de tributos a distintos artistas latinos) con la canción Lo Dudo. Jumbo fue la única banda que le dio otra melodía y transformó totalmente la canción, llamando mucho la atención.
A mediados de 1999 sale al mercado Restaurante; Un disco muy melodioso y al mismo tiempo bastante explosivo con bastantes influencias de Blur, Radiohead y The Beatles. Su primer sencillo Monotransistor, mostraba un sonido explosivo y efusivo, y le seguiría un himno de la avanzada regia; Siento que, canción muy melódica de la mano con un gran video, considerado una de los mejores hechos en la historia del rock nacional y nominado a "Video de la Gente" por parte de MTV. Su tercer single sería Aquí y posteriormente Fotografía con el cual se oyeron en todo América Latina con un gran éxito comercial.

D.D. y Ponle Play, el segundo disco de Jumbo, generó mucha expectativa y fue lanzado a mediados de 2001. Este disco tiene una clara muestra melódica de principio a fin, siendo Rockstar el primer sencillo, que en palabras del comunicador regiomantano Juan Ramon Palacios era una alusión a la famosa frase regiomontana "No le pegues al Careca". Este disco coincide con los lanzamientos de Maquillaje de Zurdok y de Kinky, poniendo a la música de Monterrey en lo más alto. La similitud del sonido del Maquillaje y del D.D. y ponle play hacen que las bandas creadoras de estos discos se unan para realizar una gira por México y Estados Unidos, acompañados por Kinky como telonero y de Zoé. A la par, Jumbo lanza Cada vez Que... con otro excelente video que de nueva cuenta los pone nominados en la categoría "Video de la Gente Latino Norte" de los Premios MTV 2001. Le siguió la canción Día, que sin tener video paso inadvertida. El tema Después es un tema claramente romántico que le valió a Jumbo unas semanas en el top 10 de MTV y Telehit. Justo cuando todo mundo creía que el disco ya no daba otro sencillo, lanzanron el tema Cámara Lenta y un video majestuoso influenciado por el video Take On Me de A-ha. Destacan de este disco otras canciones como Audiorama, Motocicleta, Hoy así como el Intro y el Outro con la voz de Enrique Gonzalez padre.

A mediados del 2003 lanzan Teleparque. Con este disco jumbo perdió mucho de su encanto musical, ya que el disco no sonaba ni melódico ni explosivo. Su primer single "En repetición", sonó bastante en la radio pero no funcionó como ellos esperaban, el disco trataba de combinar la música actual con sus discos anteriores, además de querer agregar sonidos de vanguardia (en aquel entonces como el de The Vines y The Hives). Un claro ejemplo fue su sencillo Bajo Control; tan sólo dos singles y Jumbo parecía destinado a morir. Se destacan otras canciones como Black party, Estampida y Se derrumba.

El cuarto disco, Gran Panorámico fue lanzado en el 2005. Este disco fue el fin de una era de Jumbo; Se despiden de la banda los hermanos Eddy y Enrique Gonzalez (Teclista y baterista respectivamente), dejando al grupo sin la "esencia Beatlesca" que estos le daban. En este disco se incluyen los videos de la banda en un DVD adicional, y contiene además una recopilcación de éxitos junto con dos nuevas canciones inéditas: Hasta que el sol se apague y desprendiéndose como sencillo la canción "Caminando hacia atrás". Es en este disco donde se lanza el video del sencillo "Día", creado por Vinnie Veritas y dibujado totalmente a mouse.

El quinto disco, Superficie (también llamado Buenas Noches Superficie) salió con un éxito gracias al rockampeonato y con sencillos como Un millón de vueltas y La fuerza de la gravedad.

Mc Davo

El rapero David Sierra Treviño, conocido como MC Davo, creció escuchando a Eminem y Tupac y desde entonces se dedicó a componer sus veloces rimas que incorporan elementos del hip-hop y reggaetón.
• Lanzó la maqueta Lo Dejo a Tu Criterio en 2010 con el sello independiente de hip-hop Howse Records, pero su gran paso lo dio en 2011 con Psicosis, que pronto tuvo una celebrada secuela.
• En 2014 firmó con el sello Warner y publicó El Dominio, un álbum de sonido juguetón que fusiona hip-hop con reggaetón resultando en su primer disco de oro.
• Considerado el mayor exponente dentro del movimiento urbano en México, su éxito se lo debe principalmente a su flow, pero también a sus letras que conectan con la gente a nivel emocional.
• Volvió a sus orígenes con Las 2 Caras en 2017, y el año siguiente exploró un nuevo género: el afro trap.
• “Quédate Un Ratito Más”, el sencillo de 2021 compuesto para quienes intentan recuperar un amor perdido, es la perfecta antesala del esperado Canciones Mamalonas 2.

The Marías


Timmy Trumpet

Timothy Jude Smith (mejor conocido por su nombre artístico, Timmy Trumpet) es un DJ y productor australiano. Smith se hizo popular en Ibiza; tocando solos de trompeta en vivo sobre pistas de música dance electrónica durante los shows de DJs.

Ha apoyado y mezclado junto a Armin Van Buuren, Carl Cox, Fedde le Grand, Dizzee Rascal, Fatboy Slim y Stafford Brothers. Timmy también hace apariciones regulares en el reality show de FOX8 The Stafford Brothers.

Timmy Trumpet se ha hecho conocido internacionalmente por sus elementos de jazz en el ámbito de la música dance global. Ahora, como DJ/instrumentista combinado, está clasificado entre los 3 mejores DJ en Australia (ITM Poll), se presentó en Ibiza's Pacha y Miami's WMC, y mezcló ambos álbumes, Ministry of Sound y Pacha. Firmado en Ministry of Sound, tres de sus singles han alcanzado el puesto N° 1 en la lista de ARIA Club. Timmy realiza más de 200 espectáculos por año, incluidos los principales festivales y clubes internacionales. Es el DJ número 1 en Australia según los Premios DJ 2015 inthemix.

Inspector

"Amar la música que haces o morir en el intento" Inspector.

El Grupo Inspector fusiona ritmos clásicos jamaicanos con el "feeling" popular mexicano.

Su estilo es una mezcla entre ska, reggae, la nostalgia del Rock & Roll de los 60's y los grandes grupos románticos de los 70's, además de un estilo romántico propio. Forman parte del moviemiento musical llamado la Avanzada regia.

Historia:

Inspector nace en noviembre de 1995 con un grupo de chavos que buscaban divertirse, crear buena música y gozar. Después de ir logrando sus primeras metas y objetivos como banda, graban un disco independiente de nombre Blanco y Negro (1998) que los da a conocer en la escena de su natal Monterrey y otras ciudades como Guadalajara, San Luis Potosí, León, Querétaro y el Distrito Federal. Durante este tiempo la alineación del grupo va tomando forma. Pronto comenzaron a ser reconocidos en la escena del ska en México gracias a sus canciones y su peculiar estilo, el cual tiene como esencia el reggae y el ska, pero que también transita por caminos de jazz y rockabilly, con toques rítmicos y letras románticas con las cuales el público se identificó de inmediato. En 1998 ganan el premio "Nuestro Rock" como mejor grupo nuevo lo que los lleva a presentarse en más ciudades.

Después de un largo camino y cientos de conciertos alrededor de México, en el 2001 son firmados por la disquera Universal Music México y lanzan su disco "Alma En Fuego", disco que alcanzaría disco de platino por sus altas ventas y del cual se desprendió su primer sencillo "Amnesia", que realizaron con la colaboración de Roco (vocalista del grupo Maldita Vecindad) y Rita Cantalagua (vocalista de Café Tacuba). A este primer sencillo le siguieron los sencillos “Amargo Adiós”, “Cara de Chango” , “Sin Rencor” y el tema futbolero “Aguante”.

En el 2004 lanzaron su tercer álbum “Unidad, Cerveza y Ska”, un álbum donde la idea era dar una continuidad al ska y a la mexicanidad y estilo de la banda. de esta producción se desprenden los sencillos “Ska Voovee Bobbie Baby”, “Como Te Extraño” y “Por Última Vez”

En el 2007 salió a la venta su cuarto álbum “Amar O Morir” donde a decir del grupo Inspector tratan de re-descubrir su propio estilo y plasmarlo de manera fresca e interesante al “viajar” por ritmos que van desde el punk al soul, o de blues al funk a través del Ska.

Su primer sencillo de este disco es “El Dejado”.

Miembros:

Big Javy - Voz
Padrino - Sax Alto
Homero - Teclados
Jimmy - Sax Tenor
David - Batería
LeMo - Trompeta
Franco - Bajo
Fabián - Guitarra

Miembros Anteriores:

LoLo - Bajo
Guero - Guitarra

Discografía:

Mision Ska (Demo) (1996)
Ska Live! (Demo) (1997)
Blanco Y Negro (1998)
Alma En fuego (2001)
Unidad, Cerveza Y Ska (2004)
Amar O Morir (2006)

Videos:

Amnesia
Amargo Adiós
Cara De Chango
Ska Voovee Boobie Baby
El Dejado

De Wikipedia, la enciclopedia libre.

Parcels

Parcels es una banda australiana compuesta por Louie Swain (teclados), Patrick Hetherington (teclados), Noah Hill (bajo), Anatole "Toto" Serret (batería) y Jules Crommelin (guitarra). La banda se formó en 2014 mientras cursaban el bachillerato en Byron Bay, Australia, hoy en día están establecidos en Berlín, Alemania.

La banda fue fichada por el sello francés Kitsuné. Su single "Overnight", fue publicado el 20 de junio de 2017, el cual está producido por Daft Punk, quienes lo escucharon por primera vez en Francia en una presentación que tuvo la banda.

El primer EP de la banda, Clockscared, fue lanzado el 2 de marzo de 2015 mientras se iniciaban en la música electrónica. Su segundo EP, Hideout, fue publicado el 27 de enero de 2017 y fue producido íntegramente por ordenador.

Desde entonces, su sonido ha sido descrito como "una inconfundible inclinación por los años 70 [...] fusionando lo viejo y lo nuevo". Se describen a sí mismos como "una especie de mezcla entre electro-pop y disco-soul".

El domingo 25 de junio de 2017 actuaron en el Festival de Glastonbury, en el Silver Hayes Pussy Parlure. Su primera aparición en la televisión de EE.UU. fue interpretando 'Overnight' en Conan en septiembre de 2017. El 8 de enero de 2018, fueron entrevistados y tocaron "Overnight", "Anotherclock" y "Older" en directo en BBC Radio 1.

El viernes 27 de abril de 2018, la banda lanzó la canción "Tieduprightnow".

The Midnight

Es un dúo estadounidense de synthwave compuesto por el cantautor Jamison Tyler Lyle y el productor, compositor y cantante Tim Daniel McEwan. La banda se formó como resultado de la reunión de Lyle y McEwan durante un taller de coescritura en 2012, en North HollywoodCalifornia.


2016 cuando lanzaron su primer álbum de estudio, Endless Summer, que incluía 12 nuevas canciones. Este álbum tuvo una gran acogida y se convirtió en uno de los más populares dentro del género, especialmente los sencillos «Sunset» y «Vampires». Un año después editaron su segundo EP, Nocturnal, que alcanzó el puesto #17 en la lista Dance/Electronic del Billboard.


Samurai

Samurai asaltó la escena musical con ecos de lo mejor de los 2000 en sus dos primeros EP «CrushCrushCrush» y “Lo Bonito/ Lo Que No Te Cuentan” proclamándose como una de las voces más representativas de su generación, y junto a su nominación en la categoría de “Artista Revelación” en LOS40 Music Awards’22 ya es considerada la nueva promesa del pop. Sus canciones juegan con unas letras muy metafóricas y un lenguaje propio de una nueva ola que evita lo obsceno y se embarca en el amor contado con toda la honestidad emocional. Este año acaba de lanzar “Artillería”, su último trabajo en el que consolida su sonido, llevándolo a otro nivel más enérgico y enfocado al directo, que presentará junto a su banda en más de 30 festivales y ciudades.


Whipped Cream


Motel

Hay varios artistas con este nombre.
1.Motel es una banda formada en la Ciudad de México a inicios del 2002, presenta este año su disco "Motel" lanzado por Warner Music México, con la promoción de una de las dos televisoras grandes de México.

Billy Méndez (compositor y músico), Rodrigo Dávila (cantante), Pepe Damián (baterista) y Rubén Puente (bajista) son quienes conforman esta agrupación.

El disco de Motel es completamente un estilo rock pop, con música tranquila y letras ligeras, sin toques complejos, con 11 temas todos creados por Motel, con la producción de Aureo Baqueiro y Jay de la Cueva (vocalista de Moderatto).

El primer sencillo de su primer disco fue "Dime ven".

2. Motel es un grupo de rock creado en Castellón, España en 1998. Liderado por Nando López , la formación ha sido remodelada en multiples ocasiones desde los años ‘90 hasta la actualidad.

Seis publicaciones hasta la fecha:
- 1998 Uno
- 2000 El complicado sabor de la carne cruda
- 2002 Veneno Stereo
- 2005 Círculo vicioso
- 2009 Animales de compañía
- 2011 Los renglones torcidos

Puedes descargar algunos temas gratuitos en su sitio web oficial, www.motelrock.com.

Sen Senra

Sen Senra viene de Vigo, pero cualquiera podría decir que California es su origen. Con tan solo 20 años, el artista publicó “Permanent Vacation” en 2015, un primer LP donde demuestra con su garage desenfadado que la esencia de bandas como Mac DeMarco, The Strange Boys, Ariel Pink, AdamGreen, The Growlers o Good Morning también se encuentran dentro de nuestras fronteras.
Dos años después de la publicación del sonado “Permanent Vacaction” (Crispis Editorial, 2015) con el que Christian Senra y su banda consiguieron colarse en el grueso de festivales del país (SOS 4.8, Monkey Week, Vida Festival, BIME, Sinsal, Cara-B, Villamanuela, GetMad, Fuzzville, Osa do Mar...), llega “The Art of Self-Pressure” (Crispis Editorial, 2017), un segundo álbum en el que el vigués explora los puntos comunes entre el pop negro, el rock and roll garagero e insinuaciones a géneros como el r&b, el soul y hasta el trap

Mon Laferte

Norma Monserrat Bustamante Laferte (Viña del Mar, 2 de mayo de 1983), también conocida como Mon Laferte, es una cantante y compositora chilena.

Comenzó en la música a temprana edad, entró a estudiar música en el conservatorio de Viña del Mar cuando tenía 13 años de edad, por un año y medio, pero escogió el camino autodidacta y comenzó a tocar en las calles y en los bares de Valparaíso.

Como Monserrat Bustamante, alcanzó reconocimiento en su país natal gracias a su participación en el programa de televisión busca talentos Rojo Fama Contrafama de TVN en 2003, bajo el cual lanzó su primer disco de covers bailables La chica de Rojo y protagonizó Rojo, la Película.

Tras su éxito en la televisión, el año 2007 decidió radicarse en Ciudad de México y partir una nueva etapa bajo el nombre de Mon Laferte. En esa etapa ha sido vocalista de la banda de metal Mystica Girls, jurado del programa de TV chileno "Factor X" de TVN y participó en la película peruana “Japy Ending”. Como Mon Laferte ha publicado cinco álbumes de estudio Desechable, Tornasol, Mon Laferte Vol.1, La Trenza y Norma, alcanzando gran reconocimiento a nivel latinoamericano y colaborando con artistas tales como Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Carla Morrison, Los Tres, José Luis Rodríguez "El Puma", Café Tacuba, Juanes, Enrique Bunbury, Manuel García, Los Tetas, entre otros.

http://www.monlaferte.com
http://www.twitter.com/monlaferte
http://www.facebook.com/MonLaferte
http://www.instagram.com/MonLaferte

Víctimas del Dr. Cerebro

Las víctimas del Doctor Cerebro es un grupo de rock mexicano originario del Estado de México, específicamente, del famoso barrio de Ciudad Nezahualcóyotl. Éste grupo, como muchos de sus contemporáneos, optan por un sonido que mezcla muchas (o todas) sus influencias musicales en un sonido único, aunque característico del rock mexicano, ya que van desde el Ska, Metal, Punk hasta las cumbias e incluso un fragmento de La Marcha de Zacatecas en una versión muy peculiar. Un rasgo notorio de las Víctimas es el hecho de adoptar personajes y nombres artísticos bajo los cuales se caracterizan y se dan a conocer a su público. También los hace resaltar el hecho de efectuar performances en sus conciertos en vivo, de una forma algo similar a La Castañeda, otro grupo de su generación de principios de los noventa.
La agrupación original de las Víctimas del Doctor Cerebro fue llamada Tecnopal en un principio, y sólo contaba con el teclista y saxofonista Jesús Flores, y con Ricardo Flores, vocalista y también teclista (sus nombres artísticos serían Chipotle y Doctor Abulón, respectivamente). Poco después se les uniría "El Destroyer" (guitarra), el "Tuco" (bajo) y "la Bruja" (batería) y juntos cambiarían el nombre del grupo y serían conocidos como las Víctimas del Doctor Cerebro, en honor a un villano que aparece luchando contra El Santo en la película "Santo contra el Cerebro del Mal" (México-Cuba, 1958).

Little Jesus

Santiago Casillas - guitarra y voz
Truco - batería
Fernando Bueno - guitarra
Arturo vázquez-Vela - teclados
Carlos Medina - bajo

The Driver Era


Gesaffelstein

Nacido en el año 1985 en Lyon (Francia) con el nombre Mike Lévy, Gesaffelstein ha logrado notoriedad tanto en el underground como en el mainstream (ha colaborado con Kanye West en “Yeezus” y ha remezclado a Lana del Rey, Justice, Laurent Garnier y Depeche Mode). A día de hoy, sin duda, es uno de los nombres más celebrados de la escena francesa. Haciendo honor a su nombre artístico, Gesaffelstein controla absolutamente todo lo que tiene que ver con su directo, desde la música hasta las luces, consiguiendo así una fuerte unión entre el público y la música. Su LP de début, titulado "Aleph" concilia el techno con sus raíces industriales, combinándolo con potentes sonidos ácidos y singulares estructuras nada formularias

Su curioso nombre artístico proviene de una singular combinación. Por un lado, "Gesamtkunstwerk" es una palabra alemana con la que designa a una obra de arte total, en la que se mezclan música, artes visuales y narrativa; por el otro, “Einstein” podría considerarse como el ejemplo más elevado de inteligencia humana. Colocando ambas palabras juntas obtenemos Gesaffelstein.

Matisse

Hay varios artistas con este nombre.
1. Matisse (Brittany Smith,nacida en 1985 - Connecticut, EUA) es una actriz, modelo, cantante y compositora americana, muy conocida por formar parte del grupo Brit & Alex.
Su primer single Better Than Her fue #1 en la Billboard's Hot Dance Airplay y #3 en U.S. Hot Dance/Club. El tema tambien cuenta con una versión en donde participó el popular cantante Akon Better Than Her (Feat. Akon)

Smith comenzó a aparecer en la televisión a los seis meses de edad en "One Life To Live " y por la edad de 15 años era una vocera popular para el éxito del cuidado del pelo de la marca John Frieda y firmado a la agencia Ford. Durante este mandato, ella y su hermana gemela Alexia, formaron el dúo de pop Brit & Alex, que se hizo famoso por aparecer en comerciales de televisión para el Pura John Freida la línea de rubio (en el que sería conocido por los fans como "Las Mellizas Rubia Pura") y más tarde firmó con Interscope Records. También fue a Inglaterra con la esperanza de establecer una carrera musical allí. Logró poco éxito y alcanzó el número 75 en el ranking Pop del Reino Unido con "Let It Go" en 2008.

Después de que el dúo se separó en 2009 y debido a la decisión de Alex para ir a la universidad, Brittany continuó con su carrera de cantante y actriz, que firmó con Jive Records y grabó bajo el nombre de "Matisse", nombrándose a sí misma como el famoso pintor. Y como el famoso homónimo, Matisse quiere seguir su camino.

2. Matisse es una banda mexicana formada por Melissa, Pablo y Román.
https://www.facebook.com/matisseMxOficial


Ile

Ileana Mercedes Cabra Joglar1​ (28 de abril de 1989),​ más conocida por el nombre artístico «iLe», es una cantante y compositora puertorriqueña. Se inició en la industria musical en su adolescencia siendo la voz femenina de Calle 13, grupo musical del que formó parte junto a sus hermanos, René Pérez Joglar «Residente» y Eduardo Cabra «Visitante», y que estuvo diez años en activo.

Su primera producción como solista, titulada Ilevitable y lanzada en junio de 2016, obtuvo al año siguiente un Grammy en la categoría "Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo" y por ella iLe fue nominada a un Grammy Latino como "Mejor artista nuevo".

A lo largo de su trayectoria, iLe ha cautivado a la prensa internacional, llenando salas en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.

Nathy Peluso

Nathy Peluso es una joven cantante de rap argentina con raíz en la música negra.

Creció entre canciones de Ray Charles y Caetano Veloso, así como de artistas argentinos como Atahualpa Yupanqui y Serú Giran.
Comenzó subiendo covers a Youtube, generalmente de canciones de jazz como 'Cry me a river' o 'Georgia', hasta que se descubrió cantando hip hop de una manera totalmente personal.

Sus bases están repletas de swing, soul, sintetizadores, potentes bajos y una rítmica muy rica que abarca desde los ritmos africanos hasta el R&B. Pero lo realmente original son sus letras abstractas: construye, corta y pronuncia las palabras con libertad absoluta, haciéndolas ser un instrumento más en sus canciones. Todo ello acompañado por una parte visual muy potente que hace de sus videoclips historias que hipnotizan a cualquiera.

Marcel Dettmann

Marcel Dettmann pasará a los anales por su residencia en el Berghain de Berlín donde milita desde 1999 que es cuando abrió como nuevo epicentro de la música de baile centroeuropea. De hecho es uno de los nuevos exponentes del sonido techno en la meca europea de la electrónica de baile. Su vasta cultura musical nació del entorno cultural de la parte oriental de la Alemania comunista donde creció y se desarrolló como persona. Gusta de dotar a sus sesiones de un color oscuro intenso que se fraguó en su incipiente interés por la EBM que dominó los 80 y parte de la década de los 90. En 2006 arranca su faceta como productor y remixer en sellos como Ostgut Tontrager o el suyo propio, Marcel Dettman Records. En este primer sello sacó una apabullante sesión enlatada para la serie de mixes de su club, Berghain, en concreto la entrega número 02, con material de Kevin Saunderson, Redshape o Planetary Assault Systems.

Cassia

La banda originaria de South Cheshire, Inglaterra
Combinando una rica musicalidad con influencias que abarcan todo el continente, Cassia ha dejado su huella con su propia marca de tropi-pop con sabor a calipso, lo que resulta en un hábil equilibrio de lo quintaesencialmente británico y lo inequívocamente exótico. South Cheshire podría no ser el primer lugar en el que piensas cuando escuchas los surcos bañados por el sol de las tres piezas, pero ahí es exactamente de donde proviene el trío.

A pesar de su relativamente corto espacio de tiempo juntos, la exhibición de química y musicalidad de Cassia es impresionante, y como tal, el trío ya ha apoyado una gran cantidad de actos prometedores, incluido Chris Baio de Vampire Weekend. Espectáculos que han dado lugar a que la banda aparezca en festivales como Brownstock, Folk On the Lawn y el Festival Y-Not durante dos años consecutivos; su primera aparición se redujo tan bien que se les volvió a preguntar al año siguiente.

Albums
Replica (2019)

Extended Plays
Movers & Shappers (2018)

Singles
Front Runner (2013)
Moana (2016)
Paradise Beach (2016)
100 Times Over (2016) y relanzado en (2018)
Weekender (2017)
Sink (2017)
Out Of Her Mind (2017)
Come & Talk (2018)
Get Up Tight (2018)
Loose Up (2018)
Small Places (2019)
Replica (2019)
Hello (2019)

Kidd Keo

Pàdua Keoma Salas Sánchez (Alicante, 27 de septiembre de 1995) es un cantante de trap en inglés y español conocido por el nombre de Kidd Keo. Forma parte de un pequeño grupo de artistas llamado DBT.

SEVENTEEN

Seventeen (hangul: 세븐틴), estilizado como SEVENTEEN o SVT es una boy band surcoreana, formada por Pledis Entertainment en 2015. El grupo se compone de trece miembros. Los cuáles están separados en tres unidades diferentes, de acuerdo a las áreas de especialización individual: la unidad de hip-hop, la unidad vocal y la unidad de baile. El aspecto del grupo es altamente reconocido por la forma de composición y producción de todas sus canciones, también por el avance de sus coreografías.

Carlos Sadness

Carlos Sadness (anteriormente conocido como Shinoflow) es un artista español de Barcelona. Su particular estilo de música personal, fantástico y emotivo, y además su particular forma de cantar y escribir le ha hecho distinguirse en el género como indie o alternativo.

Discografía:
"Atraes a Los Relámpagos" (EP Sony Music) (2011)
"Ciencias Celestes" (LP Sony Music) (2012)

Como Shinoflow:
"Tu príncipe azul destiñe" (Maqueta) (2002)
"Adelantando relojes" (Maqueta Recopilatoria) (2005)
"El misterioso ciclo de tu pestañeo" (Maxi) (2006)
"El presidente de los estados de ánimo" (LP) (2007)
"Medias naranjas y otras mitades" (Maxi) (2008)

Hugel


kings of leon

Kings of Leon es un grupo de música estadounidense de rock formado en el año 1999 en Nashville, Tennessee. Está formado por los hermanos Caleb (cantante, guitarra rítmica), Nathan (batería, coros) y Jared (bajo, coros) Followill, junto con su primo Matthew Followill (guitarra principal, coros).

Sus comienzos en la música se vieron influenciados por una mezcla de rock sureño y garage rock. Kings of Leon ha tenido nueve sencillos en el Top 40 de Gran Bretaña, incluyendo el éxito nº1 "Sex on Fire".

El nombre del grupo deriva del padre y del abuelo de Nathan, Caleb y Jared, llamados Leon. Jared y Caleb nacieron en Tennessee, mientras que Nathan y Matthew son de Oklahoma. Los hermanos pasaban gran parte de su tiempo viajando por el sur de los Estados Unidos con su padre, un predicador y su madre, que les enseñaba cuando no estaban en el colegio.

Cuando sus padres se divorciaron en 1997, los Followill se mudaron con su madre, Betty-Ann, a Nashville. Durante su estancia allí, conocieron al compositor Angelo Petraglia, quien ayudaría a los hermanos en sus habilidades compositivas y les introdujo en la música de los Rolling Stones, the Clash, y the Velvet Underground. Seis meses más tarde, Nathan y Caleb firmaron con RCA Records, que pidió que los hermanos encontrasen miembros adicionales para la banda, de este modo la banda fue completada su hermano pequeño Jared y su primo Matthew.

El 18 de febrero de 2003 sale a la venta el EP "Holy Roller Novocaine" que preludiaría el éxito de su álbum de debut "Youth and Young Manhood" (julio en GB y agosto en EEUU de ese mismo año), especialmente fuera de los Estados Unidos, por ser escogidos por bandas de rock famosas como The Strokes y U2 para acompañarles como teloneros en sus giras. Algunas de las canciones incluidas son Molly's Chambers y California Waiting.

Su segundo álbum, Aha Shake Heartbreak, fue lanzado el 22 de febrero de 2005 en los Estados Unidos. Kings of Leon a menudo hacen giras con su primo y técnico de las giras Chistopher, también conocido como Nacho. En el 2005 formaron parte del festival BUE y SUE, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina y en la ciudad de Santiago, Chile donde tocaron con The Strokes.

El single On call fue el adelanto de su tercer álbum Because of the Times que promocionaron durante el verano del 2007 encabezando la mayoría de festivales junto con los singles Fans , Charmer y Crawl.

Sex on Fire les consiguió el primer número uno de las listas británicas las misma semana que Last.fm estrena mundialmente su cuarto álbum Only by the night antes de su lanzamiento el 22 de Septiembre del 2008.

Discografía:
2003 - Youth & Young Manhood
2004 - Aha Shake Heartbreak
2007 - Because of the Times
2008 - Only by the Night
2010 - Come Around Sundown
2013 - Mechanical Bull
2014 - Kings Of Leon Live
2016 - Walls
2021 - When You See Yourself

Sitio oficial: http://www.kingsofleon.com/

Edén Muñoz

Edén Muñoz (25 de septiembre de 1990) es un cantante, compositor y productor musical mexicano, famoso por haber sido el líder y fundador de la banda Calibre 50.  Muñoz comenzó su carrera en la música siendo miembro de la banda Colmillo Norteño en 2006
En 2006, Muñoz comenzó finalmente su carrera como miembro de la  agrupación Colmillo Norteño. Allí fungió como guitarrista y vocalista. Después de un corto tiempo, aprendió a tocar también el acordeón e incluso compuso algunas canciones del grupo. En 2008 la agrupación lanzó su primer álbum “El Cid”. Un año después salieron “2009” (2009) y “Sueño Guajiro” (2009).
En el año 2010, debido a desacuerdos con los demás integrantes de la agrupación, Muñoz  dejó Colmillo Norteño y formó Calibre 50. Inicialmente la agrupación se llamó Puro Colmillo Norteño, pero para evitar problemas, el nombre del grupo fue cambiado a Calibre 50. Entre 2010 y 2022, Muñoz fue el líder, compositor, productor  y acordeonista de Calibre 50.  La agrupación alcanzó numerosos éxitos en el trascurso de esos años. De hecho, con Muñoz a la cabeza,  Calibre 50 se convirtió una de las grandes agrupaciones del género regional mexicano, tanto nacional como internacionalmente.
Con la agrupación, Muñoz logró  importantes récords, como el récord de más canciones en llegar al #1  del regional mexicano en la lista Billboard.
Entre sus éxitos como líder  y compositor de Calibre 50 caben destacarse temas como Siempre Te Voy a Querer, Simplemente Gracias, Decepciones (feat. Alejandro Fernández), Sólo Tú, Corrido De Juanito, Mi Sorpresa Fuiste Tú y Barquillero.
A comienzos de 2022, Muñoz decidió abandonar de Calibre 50  para comenzar una carrera en solitario. Antes de dejar la banda, Muñoz había lanzado en solitario el sencillo “Creo en ti”.  En febrero de 2022 salió segundo sencillo “Chale”. A este le siguió su homenaje “Chalino”, lanzado en marzo.
El 15de abril de 2022, Muñoz lanzó “Hay Que Hacer Dinero”, una colaboración con la Banda MS.


 


El Zar

El Zar es un dúo integrado por Facundo Castaño Montoya en voz y Pablo Giménez en guitarra. Formado en Buenos Aires en el 2015 se han presentado en diversos escenarios de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata y La Plata y ha formado parte de los festivales Lollapalooza, Nueva Generación y Rock en Baradero. En 2017 resultaron ganadores de la Bienal de Arte Joven en la categoría música. 
 Con una sensibilidad no censurada, El Zar mantiene el espíritu del rock argentino. Los shows en vivo mutan hacia la banda sumándose Bruno Dante (batería), Francisco Nicholson (Bajo), y Mateo Dafour (teclados y programación). 
 El Zar lleva editado dos discos Circulos (2016) y A los amigos (2018) y ya se encuentran grabando nuevas canciones que formarán parte de su próximo trabajo de estudio.

Artemas


Dillom

Dylan León Masa a.k.a. Dillom, es un músico argentino nacido el 5 de diciembre del 2000 en Buenos Aires. Dió sus primeros pasos en la música tocando el bajo a los 9 años con la fuerte influencia de los Ramones. A los 15 años empezó a hacer Rap, produciendo sus propios beats dentro de un estudio en una villa de Buenos Aires llamado 31 Studios y subiendo sus primeras piezas a su SoundCloud. Subió su primera canción, Drippin, en 2018 bajo el sello Lost Boys, donde también subiría la canción con la cual saltó a la fama, Superglue. En 2018 formó la RIPGANG junto a otros artistas de la escena argentina.

Tecate Pal Norte


Drefquila

Claudio Ignacio Montaño Ceura (Coquimbo, 13 de noviembre de 1997), conocido como DrefQuila, es un cantante, productor musical, compositor y diseñador chileno. En sus inicios formó parte de la comunidad del freestyle chileno. Se inició en la música a los 13 años en el mítico Valle del Elqui. Se caracterizaba por hacer un rap más bien "smooth" o relajado hasta el 2015 donde sus canciones tomaron elementos del trap y así dio un salto en su carrera. Es considerado uno de los raperos más importantes e influyentes de su país, siendo el primer trapper chileno en firmar un contrato con Warner Music Group.

Alguno de sus sencillos más conocidos son «A fuego», «Ella busca», «Olvida el miedo», «Qué será», «Dámelo», «Tu droga» y «Sin culpa», en donde hace una colaboración con el trapero argentino Duki.

Midnight Generation

Banda formada por David Gonzalez y Fernando Mares en Marzo 2015. Fernando en la guitarra/voz, David en la bateria/voz. El primer EP fue lanzado en septiembre del 2015, en el que destacan las canciones “Tonight is the night”, “Gimme some lovin” y “Dancing”. Al terminar el primer EP, Juan Pablo Izaguirre se une a la banda para tocar los synths en los shows en vivo. El proximo 13 de mayo se liberará el nuevo material de la banda, que vendrá acompañado de algunos videos (Trouble, Young Girl, La La La, Something ‘Bout You)

Paco Versailles

Paco Versailles is a collaboration between guitarist/composer Vahagni and songwriter/producer Ryan Merchant (Capital Cities). Their sound is a mix of flamenco guitar rhythms with disco-leaning electronic production and captivating vocals, a new genre they call Dancemenco.

The name Paco Versailles was conceived while imagining a collaboration between their biggest influences, the legendary Spanish guitarist Paco De Lucia and French electronic artists Daft Punk and Air, both products of the Parisian suburb of Versailles.

The Change


CODICIADO


Jessica Audiffred

Originaria del distrito federal y apasionada de la música, incursiona en el mundo de la electrónica como djane, esto a escaso tiempo pero con gran trayectoria, destacando así durante los últimos meses como una de las mejores en su genero /house/electro/techno.

Dejando claro que su técnica y estilo son envidiables, ademas de ser factores determinantes que la han llevado a presentarse en grandes escenarios junto con artistas nacionales e internacionales como:
*Corona capital/technoshow etc…
*Toy selecta/kinky/”autoerotique” Toronto (dim-mac-rec) por mencionar algunos…

Esto sin duda la ha llevado a escalar rápidamente dentro de la escena electrónica, dándole el privilegio de presentarse en estados como Tlaxcala, Guadalajara, Pachuca, Querétaro, Michoacán entre otros.

Actualmente pertenece a la imagen de hp quien le permitió viajar ala ciudad de Boston y Miami, para poder representar y dar a conocer su genero de música electrónica dentro de la compañía.
ahora recientemente se une al rooster de coc4ine djs.., quienes han puesto el ojo sobre su gran talento y energía, que sin duda dejaran mucho de que hablar.

Kaia Lana


Olivia Rodrigo

Olivia Rodrigo (Temecula, 20 de febrero de 2003)1​ es una actriz y cantante estadounidense.​ Es conocida por sus roles como Paige Olvera en la serie de Disney Channel: Bizaardvark y Nini Salazar-Roberts en la serie de Disney+: High School Musical: el musical: la serie. En enero de 2021 publicó su sencillo debut como cantante, "Drivers License".

Ke Personajes

Ke Personajes es un grupo argentino de cumbia, nacido en el año 2016 en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.El grupo tomó popularidad gracias a un video que se hizo viral subido en la plataforma de Youtube. Su líder y vocalista es Emanuel Noir.


En 2016, según cuentan ellos mismos, se juntaron chicos que se conocían desde hacía tiempo, para tocar en una fiesta. Emanuel Noir, cantante, Damián Piñeiro, teclado, Sebastián Boffeli, la batería eléctrica, Enzo Martínez en el guiro, fueron quienes arrancaron con la banda, a la que luego se sumaron , Joel Brem (teclado) y Juan Emanuel Álvarez en la difusión.


Camel Power Club


Tito Double P


El Malilla


Benson Boone


Kany García


Abono


Monterrey


Preguntas relacionadas con Tecate Pal Norte 2025 (Abono Ascendente) en Monterrey

¿En qué lugar se realiza el concierto Tecate Pal Norte 2025 (Abono Ascendente) en Monterrey?

El concierto se realiza en Parque Fundidora en Monterrey.

¿Dónde es el concierto de The Chainsmokers?

El concierto es en Parque Fundidora.

¿Dónde es el concierto de Justin Timberlake?

El concierto es en Parque Fundidora.

¿Dónde es el concierto de Fall Out Boy?

El concierto es en Parque Fundidora.